"El bueno, el feo y el malo": La mirada de Ignacio Martínez de Pisón

SER Podcast

La historia de la democracia española ha sido una historia de buenos, feos y malos. Aznar empezó haciendo de bueno, pero acabó de feo y de malo, porque prefería ser temido a ser querido. Zapatero, en cambio, se mantuvo anclado en su condición de buenista y consiguió que hasta la Real Academia aceptara el vocablo como un insulto. ¿Y ahora? Ahora hemos vuelto a lo de antes, y tanto Pedro Sánchez como Alberto Núñez Feijóo han optado por ser el lobito bueno al que maltrataban todos los corderos. Sabedores, eso sí, de que nunca faltará un feo y malo que les cubra las espaldas.

Más episodios

José Enrique Monrosi: "Infligirnos dolor, pero por nuestro bien"

Cristóbal Montoro no fue solo el gurú fiscal del PP durante los últimos 20 años. Montoro fue, ante todo, 1 de aquellos hombres que proclamó que la culpa de la gran recesión era nuestra, que habíamos vivido por encima de nuestras posibilidades y que por eso su partido y el Gobierno de Rajoy, al que pertenecía como ministro de Hacienda, hacían lo que hacían en aquellos denominados viernes 

Diversión de los españoles y canciones para una ruptura

Hemos llegado al final de la primera semana de la temporada de verano y estrenamos las dos últimas secciones que nos faltaban. Por un lado, Notas al embajador, con la periodista Olga Viza y la escritora Silvia Nanclares, y hoy queremos que nos quede claro cómo nos divertimos los españoles. Y por otro, Como hemos llegado hasta aquí, con Cris Regatero, donde vamos a hacer un repaso por la historia de las canciones para una ruptura.  

Cibermillonarios

Este domingo, a las 18:30, se estrena un programa que ha hecho nuestra compañera Eva Cruz junto con Jaime García Cantero y que se llama CIBERMILLONARIOS. En cada episodio se cuenta la vida y las hazañas de uno de los grandes ultrarricos que han surgido del mundo de la tecnología.