SER Podcast
Nos hemos puesto el traje de chaqueta para ir a nuestro 'Ministerio de Ciencia y Tecnología'. Nuestros ministros Nuño Domínguez y Jaime García Cantero nos han hablado, entre otros temas ministeriales, de los buscas explosivos de Hezbolá y del primer paciente humano afectado por la gripe aviar. Hemos conocido al desconocido de 'Usted No Sabe Con Quién Está Hablando' en un cine de la plaza de los Cubos de Madrid. En la clase de 'Lengua', látigo en mano, Lola Pons nos ha castigado por todos los errores que cometemos en el lenguaje al hablar. Javier Ocaña nos ha recomendado las dos películas de cartelera que más le han gustado: "No hables con extraños" y "El aspirante". Además, la crítica bajo demanda de esta semana se la ha llevado "Moulin Rouge". Ainhoa Aguirregoitia en 'Al Dente' nos ha enseñado las vueltas de roscas que hacen los chefs para inventar un plato nuevo que siga sorprendiendo.
Hemos llegado al final de la primera semana de la temporada de verano y estrenamos las dos últimas secciones que nos faltaban. Por un lado, Notas al embajador, con la periodista Olga Viza y la escritora Silvia Nanclares, y hoy queremos que nos quede claro cómo nos divertimos los españoles. Y por otro, Como hemos llegado hasta aquí, con Cris Regatero, donde vamos a hacer un repaso por la historia de las canciones para una ruptura.
Este domingo, a las 18:30, se estrena un programa que ha hecho nuestra compañera Eva Cruz junto con Jaime García Cantero y que se llama CIBERMILLONARIOS. En cada episodio se cuenta la vida y las hazañas de uno de los grandes ultrarricos que han surgido del mundo de la tecnología.
"Cómo hemos llegado hasta aquí" es la sección en la que la música nos sirve como pretexto para saber cómo han tratado determinados temas en las letras de sus canciones artistas de todas las épocas. Este viernes con José Luis Sastre y Cris Regatero, periodista musical y compañera de los 40, hemos desgranado las mejores canciones de rupturas amorosas.