"Los íntimos" de Marta Sanz en la Biblioteca de Hoy por Hoy

SER Podcast

"Los íntimos" de Marta Sanz (Anagrama)  llevan subtítulo "Memoria del pan y las rosas" . En año literario de memorias, la escritora madrileña ha tirado del su pasado para hacernos un libro incalificable, peor maravilloso ¿Son memorias, un dietario, un libro de viajes? Cuando lo lees le das la razón a la autora que lo define como literatura social ¿Cuándo hablas de ti y de tu entorno no es algo social? ¿Si? Pues eso son "Los íntimos" del que hemos hablado con su autora en la Biblioteca de Antonio Martínez Asensio en Hoy por Hoy. Y como son 500 páginas, Marta Sanz nos ha donado otros dos libros más breves "El amante" de Margarita Duras (Tusquets) y "El lazarillo de Tormes" , anónimo (DeBolsillo y Cátedra) . Antes, el bibliotecario Martínez Asensio nos dejó "La voz sombra" de Ryoko Sekiguchi (PERIFÉRICA) y "Primero estaba el mar" de Tomás González (Sexto Pîso) . Pepe Rubio seleccionó entre las novedades de la semana "Las huellas" de Jorge Carrión (Galaxia Gutemberg)  y "Triste tigre" de Neige Sinno (Anagrama) . Pascual Donate ha vuelto para rescatar libros abandonados en la redacción de la SER , hoy salvó "Una mujer afortunada: historia de una médica rural" de Polly Morland ( Errata Naturae). Como siempre, la obra que lleva Antonio Martínez Asensio a su programa "Un libro, una hora" también ha sido archivada , esta semana "La herencia de los Ferramonti" de Gaetano Carlo Chelli (Alba Editorial).  Por último, las donaciones de los oyentes que han sido "La acabadora" de Michela Murgia (Salamandra). "El maestro y Margarita" de Mijail Bulgakov (Alianza Editorial) y "Madame Bovary de Gustave Flaubert (Siruela) 

Más episodios

'En el patio' de Triana 50 años después: así se fraguó uno de los mejores discos del rock español que pudo acabar en el olvido

El 14 de abril de 1975 se publicó el primer álbum de Triana. No tenía nombre. Lo ilustraba la pintura de un corral sevillano de la plaza Cristo de Burgos, diseñada por el artista Máximo Moreno. Hoy, a aquel álbum se la conoce como 'El patio' y está considerado uno de los mejores discos del rock español. Y, sin embargo, pudo acabar en el olvido. Severino Donate habla con Eduardo Rodríguez Rodway, único integrante vivo de la banda, que le explica cómo nació el grupo y se fraguó este disco.

50 años de Triana, 'Los ilusionistas' de Marcos Giralt y la Auditoría de Aitor Albizua

En la Biblioteca de Antonio Martínez Asensio recibimos a Marcos Giralt, autor que nos dona 'Los ilusionistas', novela epistolar con tintes autobiográficos. En la hora musical, celebramos el cincuenta aniversario del primer disco de Triana, 'El Patio', con un reportaje de Severino Donate para el que ha contado con la colaboración de Eduardo Rodríguez Rodway, el único miembro original vivo de la banda. Aprovechando la efeméride del considerado por muchos críticos como el mejor disco de la historia de la música española, Fernando Neira repasa otros álbumes de aquel mágico 1975 en la industria musical. Y cerramos el programa con la 'Auditoría' de Aitor Albizua.

Vuelve la auditoría de Aitor Albizua

Después de dos semanas de ausencia, Aitor Albizua regresa con energía para su auditoría. Celebra el éxito del EGM, con conga de por medio; habla sobre el viaje del equipo a Roma y el precio del café; de los debates lingüísticos a raíz del 'steak tartar' o sobre la manos y sus habilidades, como las del colaborador Manuel Delgado.