'Nela 1979' de Juan Trejo, los amigos de Elvis Costello y Niños Mutantes

SER Podcast

Abrimos 'La Biblioteca' de Antonio Martínez Asensio para añadir un nuevo libro a la estantería. Hoy recibimos "Nela 1979", de Juan Trejo, una historia de no ficción que refleja la situación de Barcelona en los años 70, un retrato social de una época a través de una dramática historia familiar. Fernando Neira nos trae una 'Historia Musical', la de tres ilustres artistas que compartieron partes de la carrera de Elvis Costello, aunque esto de que hayan colaborado no haya recibido el reconocimiento que merece. Y la música en directo la trae una banda española que se formó a finales de los noventa en Granada, "Niños Mutantes", y que después de 30 años en la música se despiden de los escenarios. El auditor pasa por el programa para recordar los mejores momentos de la semana, como la llamada de una de nuestras oyentes y la camiseta de rayas.

Más episodios

Joan Subirats: "Pérez Llorca va a encarar la reconstrucción desde la ignorancia y el desprecio de las causas que provocaron la DANA"

Hoy se va a formalizar Ia presentación de la candidatura de Juan Francisco Pérez Llorca como candidato a suceder a Carlos Mazón en la Presidencia de la Generalitat Valenciana. Se pretende así cerrar un periodo de desgaste político del Partido Popular y evitar nuevas elecciones en la Comunidad. No resuelve el problema de la renovación política ni de la asunción de responsabilidades, ya que se trata de alguien que ha ligado toda su trayectoria política, precisamente a Carlos Mazón. Pérez Llorca va a encarar la reconstrucción desde la ignorancia y el desprecio de las causas estructurales que provocaron ese desastre.  

'Anatomía de un instante' con Javier Cercas y Alberto Rodríguez, diferencia de cultivos por la climatología y el divorcio de los Javis

El programa de hoy arranca con el Comando Norte con Aitana Castaño y Nacho Carretero y estrenamos 'Anatomía de un instante', de Alberto Rodríguez, la serie basada en el libro de Javier Cercas con el mismo título que habla del golpe de estado de Tejero el 23 de febrero de 1981. Hablamos con el escritor y el director de lo que significa a día de hoy recordar ese momento y hablar de la transición. Después, nos metemos de lleno en el Jardín de Eduardo Barba para hablar sobre la diferencia de cultivos por la climatología. Y terminamos con Martín Bianchi que nos repasa todos los temas de actualidad de la Fama como la ruptura de los Javis, el accidente de Cayetano Rivera y las novedades en el mundo de Isabel antoja. 

La última y nos vamos | Huele un poco raro aquí

Hay un problema en el barrio de un compañero del equipo y nosotros le ayudamos a saber de dónde proviene ese mal olor.