SER Podcast
Acabó Halloween y se acerca la navidad. Con la navidad los calendarios de adviento o el Black Friday y más tarde vendrá el Blue Monday o San Patricio en marzo. Todas son fiesta o celebraciones que hace unas décadas nos eran ajenas ¿Son ya nuestras o las consideramos invasoras? Es el mito planteado por Pepe Rubio y Pascual Donate. Han participado además Fernando Bayo , director del programa 'Código de barras' y el antropólogo Xosé Ramón Mariño Ferro. Conclusión: las tradiciones y fiestas son de ida y vuelta, son viajeras. Halloween es una fiesta europea que los americanos han comercializado mejor. El árbol de navidad es sueco. El calendario de Adviento es alemán. Papá Noel está basado en la tradición holandeses de San Nicolas (Santa Klaus) que según la tradición de Flandes es un personaje que vive en España y desde allí lleva regalos a los Países Bajos. Todo está mezclado porque las fiestas no entienden de fronteras
Ana Belén: "Me han llegado canciones y hemos detectado en el acto que eran de inteligencia artificial"
Cerramos por vacaciones la Biblioteca de Antonio Martínez Asensio con la entrega de la primera edición de los Premios Brutal a los mejores libros que hemos leído esta temporada en el 'Hoy por Hoy'. Y en el espacio reservado cada viernes a la música Fernando Neira nos cuenta la historia de Harry Nilsson, uno de los mejores cantautores de la historia, y recibimos a Ana Belén, que nos presenta y canta en directo su último trabajo, 'Vengo con los ojos nuevos'.
Àngels Barceló se va para no volver a la antena en siete semanas y deja al equipo en manos de José Luis Sastre. Empieza el sastrismo, al que este verano se suman nombres como Carolina Yuste, Olga Viza, Silvia Nanclares, Kiko Llaneras o Cris Regatero.