La mentira de la que es difícil salir: "Marco" y "Yo adicto"

SER Podcast

Uno de los estrenos en cines esta semana, "Marco", y una de las series que desde hace unos días se puede ver en plataformas, "Yo adicto", nos llevan a rondar la mentira. La primera por la espiral sin salida en la que entró Enric Marco al comenzar al vivir contando que había sido uno de los españoles que pasaron un tiempo en los campos de concentración nazis. Mantuvo hasta el fin de sus días la mentira y la nueva película de los directores de "Handía" o "La trinchera infinita" nos muestra cómo lo hizo. Otra mentira es la que nos contamos a nosotros mismos, que estamos bien, que no somos como los demás, que controlamos... Es la trampa de la que tuvo que salir Javi Giner, autor, creador, director y protagonista de "Yo adicto". Interpretado por Oriol Pla nos enseña cómo es el viaje hacia la reconciliación con uno mismo en 6 episodios que podemos ver en Disney+. Y la crítica bajo demanda es esta semana para la película que reinventó el género musical, "All that jazz" de Bob Fosse.

Más episodios

Estefanía Molina: "A los socios de Sánchez se les ve el plumero"

Es un mal de la polarización eso de asumir que, por el miedo a que gobierne la derecha, partidos como ERC, Bildu e incluso Junts y el PNV ni se inmuten, como si su labor no fuera también fiscalizar externamente lo que eventualmente hubiera podido ocurrir en el PSOE o el Ejecutivo. Por ejemplo, por qué ha dimitido el número dos de interior, si es cierto que Leire Díez actuaba por su cuenta o si es posible sostener que su papel se limitara al de mera periodista. 

El Tribunal de Comercio de Estados Unidos anula los aranceles de Trump por "exceso de poder"

La Corte Internacional de Comercio de los Estados Unidos ha proporcionado el mayor varapalo judicial a Donald Trump durante su segundo mandato tras bloquear la mayoría de los aranceles que el presidente norteamericano había impuesto al resto de países del mundo al considerar que se excede en sus poderes.

Héctor Abad Faciolince, la tragedia de Heysel y la biografía no autorizada de Aznar

Marta Sanz y Manuel Delgado nos hacen reflexionar sobre los pies. Roberto Villar se atreve a plantearnos la biografía no autorizada de José María Aznar. En el 'Pretérito Pluscuamperfecto' recordamos la tragedia de Heysel, en la que murieron 39 aficionados italianos. Y recibimos al escritor colombiano Héctor Abad Faciolince, que nos presenta 'Ahora y en la hora', donde revive el drama de la guerra de Ucrania.