Julia Soria, escribir desde las entrañas

SER Podcast

Hoy conocemos a Julia Soria. Nació precisamente en una aldea soriana, pero creció en el PobleNou de Barcelona, donde emigraron sus padres cuando ella tenía dos meses. Encontró un amor en París, a sus grandes amigos en Río y volvió a casa haciendo escala en Madrid. Con 50 años, después de haber trabajado para grandes firmas y quedarse en paro, entró en la Universidad y se hizo traductora. Con 73 debutó como novelista, aunque no hay que tomarse la frase al pie de la letra porque ella siempre escribió. Es una de esas autoras que acumula textos sin publicar. Hoy tiene 76 años y le ronda por la cabeza otro cambio de ciudad. No sabemos si lo hará, pero lo que me queda claro es que es una mente en constante movimiento.

Más episodios

Las mejores canciones para hacer el amor

Cris Regatero nos trae las mejores canciones para eso, sí, para hacer el amor, intimar, darse cariño, como cada uno prefiera llamarlo.

Un analista explica por qué puede calar en España la manipulación racista de Vox: "La inmigración es reciente y nuestro cerebro es como el de un niño"

Un analista explica por qué puede calar en España la manipulación racista de Vox: "La inmigración es reciente y nuestro cerebro es como el de un niño"

El horario 'made in Spain'

Cada viernes a esta hora (minuto arriba, minuto abajo), tomamos notas para explicarle al embajador británico sir Alex Elix qué tiene que saber sobre los españoles para conocernos mejor. Y hoy entramos en un terreno que desafía los cánones de la puntualidad británica. Con la ayuda de Olga Viza, Silvia Nanclares y los oyentes vamos a explicarle los horarios en España. ¿El concepto del tiempo de los españoles es más complejo de entender que la teoría de la Relatividad de Einstein?