SER Podcast
Todos hacemos habitualmente uso del taxi a diario, semanalmente o puntualmente. Y una vez entramos todo lo que hablamos si vamos acompañados, por teléfono o con el propio conductor es vida personal o profesional que compartimos ¿Imaginan cuantos temas, historias y anécdotas acumula un taxista al día en sus diez o doce horas de trabajo? Infinitas- Los taxistas conocen todos nuestros secretos y los de la sociedad entera, pero tienen un código: lo que se cuenta en el taxi se queda en el taxi. Hoy Pepe Rubio y Sergio Castro han planteado justo el mito de "los taxistas saben todo de nuestras vidas". Y la respuesta, con la participación de los oyentes ha sido contundente: sí, lo saben absolutamente todo. Y si hablaran se podrían romper parejas, deshacer acuerdos empresariales o caer incluso gobiernos. Julio Sanz, presidente de la Federación Profesional del Taxi, lo confirma. Lo saben todo, controlan de todo y son camaleónicos porque se adaptan al cliente.
Hoy toca la Mirada de la Gratitud. Para empezar, a la ciudadanía y a sus servidores públicos. Entre estos, los que prestáis servicio las 24 horas en la radio cuando las cosas se ponen peludas. Gracias a las jóvenes vecinas y vecinos de enfrente que salieron al balconcillo para tomar el sol por delante y por detrás y que me alegraron el día. Gracias a quienes hicieron cola durante horas en el comercio chino del barrio.
El apagón del lunes todavía causa problemas en los trenes, con varios servicios sin funcionar en Andalucía y Extremadura y con retrasos en Cataluña en cercanías y alta velocidad. Óscar Puente aseguraba que la situación está "cerca" de la normalidad. Mientras, el foco está ahora puesto en el origen del colapso del sistema eléctrico: en averiguar qué ocurrió para que en apenas cinco segundos se desplomara todo. La Audiencia Nacional investiga si pudo ser por un sabotaje informático, Red Eléctrica descarta un ciberataque y el Gobierno hará su propia auditoría.
Tras el apagón energético proliferaron las mofas sobre cómo desde las tribunas periodísticas se opina sobre cuestiones técnicas lejos del alcance de los no especialistas. Y las primeras reacciones políticas desde luego merecieron este mismo reproche. Porque reducir la cuestión a una diatriba entre la energía nuclear y la renovable mediante una pátina de tecnicismos es una manifestación más de cómo se trata de sacar rédito político de todo mediante la simplificación absoluta del debate.