El viaje de ida | María Wonenburger: La gran matemática gallega del siglo XX de la que no supimos nada hasta el XXI

SER Podcast

Hoy Pepe Rubio nos embarca en la historia de María Wonenburger, una matemática gallega que tuvo que vivir cómo su talento fue ignorado en España, pero redescubierto por las matemáticas María José Souto y Ana Dorotea Tarrío en el año 2002. Una historia que comienza con una familia de empresarios gallegos, los Wonenburger, conocidos  por su influencia en la metalurgia. Su familia le dio todo el apoyo, matriculándola en el instituto Eusebio da Guarda, un centro histórico de A Coruña, donde comenzó su pasión por las matemáticas. Más tarde conseguiría la beca Fulbright que la llevó hasta Yale, y allí, con el prestigioso matemático Jacobson como director de su tesis, se convirtió en una de las grandes de su campo. Su trabajo fue tan innovador que acabó en la Universidad de Toronto, donde dirigió la tesis de otro genio de las matemáticas, Robert Moody. Una gallega que revolucionó el álgebra del siglo XX y que, los que la conocieron, coinciden en la persona tan maravillosa que era y la risa tan contagiosa que tenía. Han colaborado en este podcast Consuelo Bautista, María José Souto, Ana Dorotea Tarrío, Teba Chacón, Isabel Ruso, Mercedes Carreras, Juan Rocha Osornio y Alejandra Röhr.  

Más episodios

Los techos, viaje de ida de José Antonio Labordeta y charla con Martín Berasategui

Comenzamos el programa mirando el techo porque justo de eso hablamos hoy en el Rincón y la Esquina con Manuel Delgado y Marta Sanz, sobre todo tipos de techos, de hormigón, profesionales, de cristal, opresivos, etc. Además, viajamos por la vida de alguien que fue y sigue siendo muy querido, José Antonio Labordeta. Y por último, cerramos charlando con Martín Berasategui, que nos cuenta cómo se viven 50 años en las cocinas, y de las personas y recetas que le han marcado este medio siglo.

La última y nos vamos | ¿Qué pasa con las impresoras?

En la redacción, siempre hay problemas con las impresoras, pero el problema de hoy nadie lo ha visto venir. 

El viaje de ida | José Antonio Labordeta, una mochila llena de emoción y de bondad

Se definía como un hombre sin más, pero fue mucho más que eso. José Antonio Labordeta fue profesor, poeta, cantautor, político, siempre quiso ser novelista y sobre todo fue una persona bondadosa. Pepe Rubio nos lleva a un 'Viaje de ida' a su vida. En este reportaje están las voces de sus hijas Ángela, Paula y Ana, su amigo Luis Alegre, el productor de 'Un país en la Mochila' Emilio Guzmán, su guitarrista Javier Inglés y Uxue Barkos. Con la producción de Teresa Truchado y la ayuda de Silvia Hermoso.