SER Podcast
Fernando Neira nos anima a escuchar las canciones más desconocidas de Franco Battiato, aquellas poco difundidas y muy alejadas de su propio "centro de gravedad permanente". En esta hora musical contamos también con un invitado de lujo, Damiano David, cantante de Maneskin, que ahora presenta disco en solitario.
El magazine de hoy lo empezamos desde el Ministerio de Ciencia y Tecnología, con Jaime García Cantero y Nuño Domínguez, que se encuentra en Hong Kong y hablamos sobre como China pretende convertirse en la primera potencia del mundo, La Cumbre del Clima, la COP30, empieza el lunes en la Amazonía brasileña (sin el menor interés por parte de Estados Unidos) y con Federico Sainz de Robles, uno de los galardonados en los Premios Nacionales de Innovación y Diseño, por la fundación de Sepiia 2080, una empresa de ropa que no se arruga, no se mancha, y no acumula olores. Abrimos de nuevo el club de Amigos Alegres, donde Luis Alegre recibe a Fran Perea. En Vida y Cine, nuestro profesor Javier Ocaña, nos hace una crítica sobre nuevos estrenos como son "Bugonia", "Los tigres" y "Una casa llena de dinamita". Y por último, Ainhoa Aguirregoitia, nos cuenta el manifiesto futurista de cocina en 1930 que fue capaz de predecir muchas de las formas con las que ahora cocinamos.
Ayer se disputó el partido entre Pascual y Sergio y terminó tan bien que se han juntado como parejas de dobles y están buscando rivales que estén a su altura.
Ainhoa Aguirregoitia nos trae hoy a "Al Dente" una clase teórica, el Manifiesto de la Cocina Futurista, publicado en 1930. En esta obra, Filippo Tommaso Marinetti, propuso una revolución culinaria que rompía con la tradición italiana, abogando por el uso de la tecnología, nuevos ingredientes y técnicas, y la abolición de platos como la pasta... En algunas tendencias que perduran hasta nuestros días siendo muy actuales.