SER Podcast
El jardín de Eduardo Barba definitivamente se nos ha ido de las manos. La sección se ha comido al programa. Ya no somos los redactores del 'Hoy por Hoy', somos los secretarios de Barba, el hombre más buscado por los aficionados a la jardinería.
Marta Sanz y Manuel Delgado nos hacen reflexionar sobre los pies. Roberto Villar se atreve a plantearnos la biografía no autorizada de José María Aznar. En el 'Pretérito Pluscuamperfecto' recordamos la tragedia de Heysel, en la que murieron 39 aficionados italianos. Y recibimos al escritor colombiano Héctor Abad Faciolince, que nos presenta 'Ahora y en la hora', donde revive el drama de la guerra de Ucrania.
José Luis Sastre prueba la resistencia de Àngels Barceló a las cosquillas.
El escritor colombiano que hace casi 20 años narró la violencia de su país, enmarañado en una larga guerra civil que, entre miles de personas, le costó la vida en 1987 a su padre, el doctor y defensor de los derechos humanos, Héctor Abad Gómez ("El olvido que seremos"), cuenta ahora en un relato estremecedor ("Ahora y en la hora") la invasión de Rusia en Ucrania a partir de un hecho vivido en primera persona, cuando cenando en una pizzería en la ciudad de Kramatorsk, un misil ruso reventó el restaurante, cobrándose la vida de trece personas, entre ellas la de su colega la escritora local Victoria Amélina, quien ocupaba en la mesa el asiento que él había abandonado minutos antes de la explosión, al cambiarse de silla porque no oía bien a uno de los interlocutores de la cena.