¿Qué es la crítica constructiva?

SER Podcast

Hoy Bob Pop celebra el activismo LGTBQ+ en Tazacorte, en la isla de La Palma, un municipio pequeño que ha hecho de su Orgullo una fiesta inclusiva. Además, expresa su emoción ante la gran manifestación de Budapest, y el apyo que ha recibido de las instituciones europeas: " esto es lo que tiene que ser Europa. Y lo siguiente es Gaza, que cuesta un poco más porque supone jugarse la vida."
Bob atiende las consultas de los oyentes sobre criticar a quien expone su vida en redes sociales (ojo a su distinción entre la crítica constructiva a los artistas, y el critiqueo a "mamarrachos" influencers), recomienda qué hacer a esos solteros a quienes se les pide que se ocupen prácticamente en exclusiva a sus mayores, como si no tuvieran vida, y guarda algunas maldiciones para los amigos de la hija de Ana, que, después de terminar segundo de bachillerato, se fueron de vacaciones sin ella. 

Más episodios

Bob Pop, vuelta al equipo de la infancia, el color púrpura y vacaciones partidas

Nuestro consultor Bob Pop atiende las preguntas y ruegos de los oyentes. Galder Reguera y Rafa Cabeleira, 'La Dupla', se ponen nostálgicos para hablar de los futbolistas que acaban carrera en el equipo de su infancia. El Artesano nos cuenta qué historia hay tras el color púrpura. Y en 'Mitos 2.0' nos preguntamos si unas vacaciones partidas no saben a nada.

Verano de melón

Con el termostrato del cerebro a más de 40 grados saltan los recuerdos y hacemos cosas raras, como recuperar el recetario viejuno con el melón de protagonista.

Las vacaciones partidas no son vacaciones

Sergio Castro y Pepe Rubio se han tomado una semana de vacaciones y no les ha cundido lo suficiente. no han conseguido desconectar. Y ante esa situación psicológica laboral le han planteado a Àngels Barceló un mito: las vacaciones partidas no son vacaciones.  El experto Aleix Hildebrant, profesor de psicología de la salud en la Universidad Carlemany de Andorra, les ha dado la razón. La desconexión necesita de un mínimo de cinco días para empezar a ser efectiva. De hecho apunta que el momento más feliz cuando estás de vacaciones es justo a la mitad de un período largo", entendiendo por largo un mínimo de 15 días. Lo aconsejable por tanto es que cuanto más días seguidos de vacaciones mejor. Otra cosa es que te lo permita la empresa en la que trabajas y la gestión de equipos. Por eso quizás , entre los oyentes haya ganado la opción de que mejor partidas porque todos de alguna forma tenemos que hacerlo y nos hemos adaptado.