SER Podcast
Es imposible abarcar la vida, el talento y la obra de Orson Welles. Nuestro invitado, Esteve Riambau, cienasta, crítico, asesor de la gran exposición sobre Welles que prepara la Cinemateca Francesa con motivo del 40 aniversario de su muerte, lleva toda su vida estudiándolo y no se lo acaba. Nos ayuda a hacer un repaso de las estancias de Welles aquí en España, a donde llegó por primera vez con 17 años y de donde nunca se terminó de ir, hasta el punto de que sus cenizas reposan en Ronda, en la finca de su amigo el torero Antonio Ordóñez.
Cris Regatero nos trae las mejores canciones para eso, sí, para hacer el amor, intimar, darse cariño, como cada uno prefiera llamarlo.
Un analista explica por qué puede calar en España la manipulación racista de Vox: "La inmigración es reciente y nuestro cerebro es como el de un niño"
Cada viernes a esta hora (minuto arriba, minuto abajo), tomamos notas para explicarle al embajador británico sir Alex Elix qué tiene que saber sobre los españoles para conocernos mejor. Y hoy entramos en un terreno que desafía los cánones de la puntualidad británica. Con la ayuda de Olga Viza, Silvia Nanclares y los oyentes vamos a explicarle los horarios en España. ¿El concepto del tiempo de los españoles es más complejo de entender que la teoría de la Relatividad de Einstein?