Maruja Torres: "Qué sería de nosotros sin nuestras ilusionantes venganzas imaginarias"

SER Podcast

La última maldición virtual se la he lanzado a la verdadera jefa del PP, la Medusa de Madrid, cuya sola visión congela las neuronas. Le deseo que cada noche, en su bonito dúplex, sueñe no ya con el genocidio que niega, que esas pesadillas de Gaza por simple decencia las tenemos bastantes personas, pero sí con el tema que aparentemente tan bien conoce: el sitio de Sarajevo.

Más episodios

Cómo presionar a Netanyahu y el PP se arrima a Vox sobre la inmigración

Con Javier Aroca, Cristina de la Hoz y Joan Subirats. Más de 350.000 palestinos huyen de los ataques que han dejado más de 100 muertos en el último día. Una comisión independiente de la ONU habla de genocidio y Netanyahu les acusa de antisemitismo. Hoy la Comisión Europea va a aprobar la suspensión de parte del acuerdo de asociación con Israel, después de que hace año y medio lo pidieran países como Irlanda. También el Gobierno de España, cuya defensa del pueblo palestino elogia el secretario de las Naciones Unidas. Este asunto y la migración marcan hoy la sesión de control al Gobierno, después de que el PP respaldase ayer la propuesta de Vox para limitar la regularización de migrantes por arraigo. La medida no salió adelante pero evidencia el giro del PP, que hace un año respaldó una propuesta para regularizar a medio millón de personas.

Netanyahu asegura que 350.000 personas han huido ya de la ciudad de Gaza

El presidente de Irlanda ha pedido que se expulse a Israel de Naciones Unidas. A la vez, pide a su país que deje de comerciar con quienes están cometiendo un genocidio. Un informe de a ONU realizado por un grupo experto de independientes ha concluido que Israel cumple con cuatro de los cinco apartados para que una acción militar se considere genocidio. El Partido Popular sigue buscando una postura que le evite hablar de genocidio y, en realidad, de lo que pasa en Gaza porque creen que les supone un problema. Hace algo más de una semana que el presidente del Gobierno anunció medidas contra Israel que incluían un embargo de armas. El decreto no fue al primer consejo de ministros ni al de ayer, que era al que había anunciado el Gobierno que iría. 

El gasto en la cesta de la compra creció un 3,5% el año pasado

El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.