SER Podcast
El 29 de octubre de 2024, Ruth Moyano abrió su casa para refugiar a sus vecinos durante lo más crítico de la DANA que dejó 229 muertos en Valencia. Uno de ellos murió precisamente en su casa y ella no lo olvidará jamás: "Me desesperé llamando al 112 porque necesitaba que alguien me dijera qué hacer; cuando me di cuenta de que nadie me iba a ayudar, me encerré con él en la habitación y lo acompañé con todo el cariño que puede hasta que falleció".
Con Estefanía Molina, Nacho Corredor, Elisa de la Nuez, Ignasi Guardans y Mariola Urrea. Analizamos todo lo que sucedió en el funeral de Estado a las víctimas de la DANA en su primer aniversario y todas las preguntas y respuestas del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comparecencia en el Senado por el 'caso Koldo'.
La pregunta de hoy es si el golpe de realidad al que Mazón no tuvo más remedio que enfrentarse puede cambiar las cosas a partir de aquí. Esta mañana la cita clave estará en el Senado, con la comparecencia que el PP puso apenas unas horas después del funeral de Estado: la comparecencia de Pedro Sánchez en la comisión que investiga el caso Koldo. En Andalucía, en plena crisis por los cribados de cáncer de mama, cuenta esta mañana el diario El País que el servicio andaluz de salud está denegando miles de pruebas diagnósticas que piden los médicos de cabecera, pero sin avisar ni a los médicos ni a los pacientes, que quedan en una especie de limbo sin que nadie les diga nada.
Iba a decir un rey contra sus súbditos porque suele pasar que los reyes tienen súbditos y los ciudadanos no tienen rey, pero en una monarquía parlamentaria parece posible conciliar esos dos regímenes en principio antagónicos. En todo caso, esa compatibilidad solo puede ser posible si el que ejerce el cargo de jefe del Estado tiene un comportamiento intachable de respeto a las leyes de su propio país. En su día se aceptó que un español esté por encima de los demás y goce de privilegios por razones meramente biológicas, que ese era el peaje que había que pagar para garantizar la estabilidad de un país en transición. De acuerdo, pero eso tenía que pasar por asumir plenamente los valores de la democracia. ¿Cómo marida ser jefe de un país regido por el Estado de derecho con recibir millones de euros de un monarca de tipo medieval como el de Arabia Saudí que tiene por costumbre descuartizar periodistas?