Despidos masivos por la IA, Mario Sanz: el farero de Vallecas, críticas cinematográficas de 'Frankenstein', 'Siempre es invierno' y 'Urchin' y las tasas de basuras en España

SER Podcast

El programa de hoy lo empezamos desde el Ministerio de Ciencia y Tecnología, con Jaime García Cantero y Nuño Domínguez, donde hablamos sobre los despidos masivos de programadores porque la IA programa mejor y más rápido, sobre la colaboración científica entre España y China, el nuevo socio de referencia, ante el declive científico de Estados Unidos y reivindicamos la figura del fallecido Antonio García Bellido, el biólogo español más importante después de Ramón y Cajal y Severo Ochoa. Seguimos con Usted no Sabe, en la que tenemos una cita en las puertas del estadio del Rayo Vallecano para inmediatamente después coger un barco. Luego, el profesor Ocaña, nos trae las críticas sobre nuevos estrenos cinematográficos:  'Frankenstein', 'Siempre es invierno' y 'Urchin'. Y por último, hablamos sobre las tasas de basura en España.


Más episodios

La última y nos vamos | Somos de lágrima fácil

Y, como ya veníamos comentando, la navidad está a la vuelta de la esquina y los anuncios de navideños tocan la fibra de algunas personas del equipo.

Visto para sentencia, reproches de Junts y giro en la trama Epstein

El fiscal general del Estado defiende su inocencia y niega haber filtrado el correo de la pareja de Ayuso por lo que le juzga el Supremo. El Congreso vota hoy la últimas leyes propuestas por el Gobierno que contarán con el apoyo de Junts, cuya portavoz tilda de "cínico" a Sánchez. Y Trump acusa a los demócratas de utilizar los correos de Epstein para tapar sus "fracasos".

Mario Sanz, el último farero del Cabo de Gata

Hoy nos citamos con Mario Sanz en Vallecas, donde tomó el primer barco para convertirse en farero. En este barrio madrileño tenía un bar con su pareja. Trabajaban tanto que ella soñaba con descansar junto al mar. Un día, por casualidad, él leyó en el periódico el anuncio de unas oposiciones a farero. Y le dijo a ella: "Te vas a hartar de ver el mar".