SER Podcast
"No le falta ni el sobra nada. Como serie y a cada episodio". Javier Ocaña ha calificado la serie "Yakarta" como fabulosa. Destaca en qué se fija, en cómo da luz a sitios sombríos, esperanza a perdedores, cómo reconocemos la realidad cutre y cotidiana y el humanismo con el que la trabajan sus creadores, cercanos a Berlanga, Azcona y Ferreri. Ocaña además trae 6 películas de estreno y en un semáforo 4 se sitúan en el rojo, alguna en el rojo intenso, y dos se quedan con el templado ámbar.
Los compañeros del equipo, a veces, no reman a tu favor y en este caso, no iba a ser menos...
Invitamos a José Antonio Martínez Soler y su hijo Erik Martínez Wesley, autores de "Franco para jóvenes" (Editorial Catarata), a Alcides González, que da clases de historia en instituto de secundaria en Tenerife y a Gutmaro Gómez Bravo, también profesor de historia y además director del Grupo de Investigación de la Guerra Civil y el Franquismo de la Universidad Complutense, autor de "Los descendientes", una memoria de su propio pasado familiar. Escuchamos el extraordinario reportaje de Severino Donate sobre el día que murió Franco y también los testimonios de jóvenes de 18 y 19 años que comentan cómo muchos de sus compañeros se identifican con el franquismo, o reproducen bulos que ven en redes sociales o justificaciones y defensas de la dictadura que escuchan en casa. Nuestros invitados comentan su propia experiencia intentando transmitir a los alumnos lo que el franquismo supuso, las resistencias que encuentran, y los errores que ha cometido el sistema educativo español a la hora de contextualizar y explicar por qué España estuvo sometida a una dictadura de extrema derecha durante casi medio siglo.
Anticorrupción pide 24 años de prisión para José Luis Ábalos por supuestas irregularidades en la compra de mascarillas en la pandemia. Santos Cerdán califica de "manipulaciones" los informes de la UCO que le asignan un papel clave en el cobro de mordidas a cambio de obra pública. Y medio siglo después de Franco, casi un 25% de los jóvenes considera preferible un régimen autoritario bajo ciertas circunstancias.