SER Podcast
Ha quedado atrás la época en la que solo las grandes agencias aeroespaciales podían lanzar satélites al espacio; hoy son muchas las empresas que pueden permitirse acceder a él gracias al abaratamiento de los costes. ¿El resultado? Un espacio democratizado... y mucha basura girando sin control a miles de kilómetros por hora. Del reto de recogerla y poner orden en un espacio cada vez más anárquico hemos conversado con Ignasi Ribas, astrónomo y director de Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña.
Durante siglos, el sexismo ha protagonizado la interpretación científica del pasado. Ahora, gracias a la tecnología que permite recabar nuevas evidencias y al trabajo de investigadoras como la arqueóloga Marga Sánchez, sabemos que las mujeres de la prehistoria también cazaban, guerreaban y hacían pinturas rupestres. En su último libro, 'Lo que el cuerpo nos cuenta' (Ed. Destino), repasa el simbolismo físico y político del cuerpo de las mujeres.la mirada distinta
La naturaleza no solo se ve, también se escucha, y los científicos que investigan cómo conservar los ecosistemas lo saben. Eloísa Matheu es una pionera en la llamada ecoacústica, una ciencia a medio camino entre la biología y la ecología que estudia la naturaleza a través de sus sonidos.
Pere Estupinyà y Javier Sampedro abordan dos cuestiones de actualidad científica: la evidencia contra la gestación subrogada, con la psiquiatra perinatal Ibone Olza; y los últimos beneficios descubiertos de Ozempic, el fármaco del siglo, con el endocrino Esteban Jodar.