Programa 502: Lo nuevo del Nuevo Testamento

Podium

Muchas cuestiones se acumulan en este programa para preguntar a nuestros dos invitados. Al escritor Óscar Fábrega, autor de “Esto no estaba en mi libro del Nuevo Testamento”, le preguntaremos sobre la pugna teológica de esos primitivos cristianismos, sobre el Canon de los 27 libros del actual Nuevo Testamento, sobre quién era realmente Jesucristo, si tuvo hermanos, si Marcos escribió el primer evangelio o de que iba la secta de los mandeos. También si Pablo de Tarso fue el creador del catolicismo, si existió el Documento Q, si Juan el Bautista era el mesías esperado, si Jesús se casó o cuáles fueron sus últimas palabras. El filólogo Antonio Puente Mayor, autor de “Jesús de Nazaret, en busca de la verdad”, nos dirá donde estuvo Jesús en los años ocultos o perdidos (desde los 12 a los 30 años) o si fue un taumaturgo y con mención expresa a la obra revelada de Ana Catalina Emmerick y algunos Evangelios Apócrifos que proporcionan información clave en aspectos desconocidos de la vida de Jesús, como el Pseudo-Mateo.

Más episodios

06. ESCOBUVERANEANDO 2024 - El misterio de las gárgolas

Nuestro invitado, licenciado y profesor de Bellas Artes por la universidad de Sevilla, José Luis González Munuera, autor de “Gargolarium”, abrirá de par en par su voluminoso libro sobre la simbología, orígenes y significado de la estatuaria gargolaria, tanto en España como en otros países europeos. Un mundo apasionante, lleno de mitos, que nos irá descubriendo señalando algunas gárgolas curiosas como las de la Lonja de la Seda (en Valencia), los pecados capitales (en el patio interior del Ayuntamiento de Barcelona) o la rana masturbadora en la Catedral de Oviedo. Con mención especial de la trilogía de gárgolas de Peasley Abbey (en Escocia) sobre “no ver, no oir y callar”.

05. ESCOBUVERANEANDO 2024 - Los espías de nuestro siglo

Nuestro invitado, el escritor y periodista Fernando Martínez Laínez, autor de “Top Secret”, recorre la historia del espionaje moderno durante los siglos XX y XXI, desde la famosa Mata Hari hasta Edward Snowden. Nos hablará de las técnicas de espionaje, de los motivos que impulsan a una persona a convertirse en espía (a veces en agente doble), de escritores que han ejercido de espías como Somerset Maugham o John le Carré y de los “Cinco de Cambridge”, un grupo de espías británicos reclutados por la Unión Soviética, con especial mención del historiador del arte Anthony Blunt. Y también de la película “La espía roja” que se basa en la vida de la británica Melita Norwood, que más tiempo ha estado al servicio de la KGB.

04. ESCOBUVERANEANDO 2024 - La Reina Egilona

Poco se sabe de las mujeres visigodas y en concreto de la reina Egilona o Egilo, la viuda del último rey godo, Don Rodrigo. Para saber quién era esta fascinante mujer que vivió en la época convulsa del siglo VIII, el escritor madrileño David Yagüe, autor de la novela “La última reina goda”, desvelará algunos aspectos ocultos de la biografía de una mujer que se coinvirtió en la primera dama de al-Al-Ándalus al casarse con el hijo de Muza y primer valí de la península ibérica, que ejerció una gran influencia en su época y que, sin embargo, no ha sido bien considerada ni por las fuentes musulmanas ni las cristianas. Una vida muy ajetreada con un final trágico.