Programa 573: Objetos bizarros de la España insólita

Podium

España es un país sorprendente es cuanto a lugares y objetos que están asociados a una leyenda, rito o tradición. Jesús Callejo, autor de “El gabinete de las maravillas y de los misterios”, hablará de objetos que no dejan indiferentes como el jamón indultado de Jaén, la tinaja infinita de vino de Alcobendas, la poltrona del diablo de Valladolid, el pacto satánico de un torero o del huevo del jurásico en la catedral de Burgos. Marcos Carrasco, ilustrador del libro, contará las peripecias funestas del pintor malagueño José María Fernández Rodríguez y su relación con la compra de una muñeca maldita japonesa. Y el investigador Álvaro Anula, prologuista del libro, hablará de la zarpa de oso de Saldaña, de una lápida llamada “la muerte pelona” de Tejeda de Tiétar, de un pedrolo con dos caras considerado el “Jano de Candelario” o sobre las “bolas de los Gentiles” en Orozko. Por su parte, David Sentinella incidirá sobre la extraña imagen de San Miguel in Excelsis con escafandra, ubicada en el santuario de San Miguel de Aralar y las cadenas de Teodosio de Goñi. Manuel Berrocal tratará el tema de los cocodrilos y caimanes disecados en iglesias y ermitas, a modo de exvotos.

En la EXTRÓBULA mencionaremos otros objetos no menos curiosos y bizarros como es la máquina que resucita canarios en un museo de Sabero, el corazón disecado del tenor Anselmi o sobre los botines del gigante extremeño Agustín Luengo.

Más episodios

ESCOBUVERANEANDO 03: Las pirámides egipcias: verdades y mentiras

El egiptólogo y divulgador José Miguel Parra, autor de “Historias de la historia del Antiguo Egipto” y de “Pirámides de Egipto: historia, mito y realidad”, pasa por Escobulandia para hablarnos de diversas pirámides como la de Zoser, Snefru, Dyedefra o la de Hawara. ¿Quién las construyó las tres más importantes de la IV Dinastía? ¿trabajaron esclavos en ellas? ¿Cómo se hicieron? ¿Es revelador el Diario de Mener encontrado en el puerto de Wadi el-Jarf, a orillas del mar Rojo? ¿Los trabajadores de las pirámides estaban todos anémicos? De las 130 pirámides de las que tenemos constancia ¿eran todas tumbas? ¿Por qué tienen esa forma piramidal? ¿Cuál es la teoría del químico francés Josep Davidovits sobre el ablandamiento de piedras? ¿Las reliquias de Dixon retrasan la antigüedad de la pirámide de Keops? ¿Hay algo de cierto en las estructuras subterráneas que dicen se han encontrado bajo la pirámide de Kefrén? ¿Qué le ocurrió a Napoleón en el interior de la pirámide de Keops? ¿La Esfinge tiene dos agujeros, uno en la cabeza y otro en la cola?

ESCOBUVERANEANDO 02: Piramidólogos y falsedades sobre el antiguo Egipto

El egiptólogo Tito Vivas, autor de “Guía de Egipto para piramidólogos y marcianos”, nos hablará de los piramidiotas y desmontará algunos supuestos misterios que la pseudociencia ha tejido en torno al Antiguo Egipto. Por ejemplo, contestará a preguntas tales como ¿tenían taladros para tallar la diorita? ¿existen grabados de espermatozoides en el templo de Luxor? ¿y helicópteros y submarinos en el templo de Abydos? y ¿bombillas eléctricas con forma de berenjenas en el templo de Dendera? ¿Es un volante el disco del príncipe Sabu? ¿Y el pájaro de Sakkara era un juguete o un planeador? ¿Qué hay de verdad en la teoría cósmica de la correlación de Orión, de Robert Bauval? Hay verdades que duelen. 

ESCOBUVERANEANDO 01: Personajes pelopúnticos

Juan Rada, decano de los periodistas de investigación de crónica negra y autor de “Sed de Matar” (Universo Oculto), nos presenta una galería de asesinos que ponen los pelos como escarpias. Desfilará El Arropiero (con 48 asesinatos), Dinamita Montilla (y además tikoker), Francisca Ballesteros (alias Paqui La Fogosa), El Matamendigos, Ximo Fernández, Pachi El Mortadelo, Cañameras, el rey de las fugas, la niña Piedad Martínez que con 12 años mató con matarratas a cuatro de sus hermanitos, El Lute, etc