SER Podcast
2023 es el año Picasso. Una celebración que recuerda que han pasado 50 años desde que Picasso se marchó al Barrio de los Eternos. Picasso es el gran artista del siglo XX. El pintor más famoso del mundo. El tipo que incendió la Historia del arte. Que dio un zarpazo a los mandamientos de la pintura. Que dinamitó quinientos años de una tradición que empezó en el Renacimiento. El arte, después de él, ya nunca será lo mismo. Es un genio indiscutible. Y, al mismo tiempo, es un ser humano con luces y sombras. Demasiadas sombras. Por eso, David Botello (@DavidBotello4) y Esther Sánchez (@estesan1969), acompañados por Javier Álvarez, te proponen una ruta por los lugares en donde transcurrió su vida, por sus obras maestras y por su lado oscuro. Una ruta por la vida de Picasso. Si quieres acompañarnos, ¡súbete a la Historia!
Murcia cumple 1200 años. Y vaya manera de celebrarlo. David Botello (@DavidBotello4) y Esther Sánchez (@estesan1969), acompañados por Lluvia Rojo, se han metido en el corazón de la ciudad en busca de leyendas, historias enterradas, secretos, personajes y anécdotas tan sabrosas como una marinera y tan canallas como el Rey Lobo. Desde los rincones andalusíes del arrabal de la Arrixaca hasta los ecos románticos de la plaza de las Flores, pasando por las entrañas del yacimiento de San Esteban o el espíritu del Romea, este trío incansable te invita a mirar Murcia con otros ojos. Más curiosos. Más rebeldes. Más tuyos. Si quieres acompañarlos, ¡súbete a la Historia!
Un niño. Un pueblo. Un camino que te lleva a despertar de la infancia. En este Extra, David Botello (@DavidBotello4) y Esther Sánchez (@estesan1969), con Ainara Ariztoy y Juan Luis Cano, viajan hasta Molledo, el lugar que inspiró El camino de Miguel Delibes. Allí charlan con Carmen Múgica, profesora, lectora apasionada de Delibes y creadora de la ruta literaria que recorre los pasos de Daniel, el Mochuelo. Y charlan de literatura y paisaje. De memoria y raíces. De cómo los libros también se caminan. Una ruta que huele a hierba mojada, a río limpio y a pan de pueblo. Una historia contada desde dentro, por una mujer que la ha vivido con los ojos del alma. Si quieres acompañarlos, ¡súbete a la Historia!
El hereje es el testamento literario de Miguel Delibes. Cuenta con su propia ruta por Valladolid, que se creó para conmemorar los 80 años de Delibes. Y es mucho más que un homenaje: un viaje por la historia de Valladolid. Una reflexión sobre libertad, fe y pensamiento. Y una manera de entender que una ciudad también se puede contar a través de sus novelas. David Botello (@DavidBotello4) y Esther Sánchez (@estesan1969), acompañados por Ainara Ariztoy y Juan Luis Cano, se sientan con Elisa Jiménez, concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad del Ayuntamiento de Valladolid, para hablar de esta ruta, de patrimonio, de identidad, y de cómo una ciudad puede contarse a través de sus libros. Un extra que conecta pasado y presente, y que convierte El hereje en una ruta que hay que vivir con los cinco sentidos. Si quieres acompañarlos, ¡súbete a la Historia!