Antonio Palacios

SER Podcast

2024 es el Año Antonio Palacios. Se cumplen ciento cincuenta años del nacimiento este señor con escuadra y cartabón, uno de los arquitectos españoles más importantes del siglo XX. El Gaudí de Porriño. Madrid no sería Madrid sin Antonio Palacios. Su obra ayudó a transformar la antigua villa de los Austrias en una gran ciudad europea, cosmopolita y moderna. Por eso, David Botello (@DavidBotello4) y Esther Sánchez (@estesan1969), acompañados por Ainara Ariztoy y Laura Ríos (@derutapormadrid), te proponen celebrar este aniversario con una ruta por los edificios más interesantes de la arquitectura de Antonio Palacios. Si quieres acompañarnos, ¡súbete a la Historia!

Más episodios

Antonio Machado

Machado, ligero de equipaje, pero con media España a cuestasDavid Botello (@DavidBotello4) y Esther Sánchez (@estesan1969), acompañados por Ainara Ariztoy y Nieves Herrero, han seguido los pasos de Antonio Machado para llenar la maleta de vida, versos y memoria. Desde aquel patio sevillano donde madura el limonero hasta el último suspiro en Colliure, esta ruta sentimental pasa por los cafés modernistas de París, los amores imposibles, la nostalgia de lo que no fue, la guerra perdida, ese rumor de carretera que lo acompañó al exilio y esos poemas que nos siguen emocionando. Si quieres acompañarlos, ¡súbete a la Historia!

EXTRA 04 Teatro Romano & Mirador

Historia enterrada, desenterrada y contada con toga y sentido del humor. En este Extra, el pasado romano de Lisboa se nos aparece como un fantasma de mármol entre callejones. David Botello (@DavidBotello4), Esther Sánchez (@estesan1969), Ainara Ariztoy y la actriz Ruth Núñez descubren el Teatro Romano: un escenario del siglo I que hoy presume de museo con 3D y salazones. Si quieres acompañarlos, ¡súbete a la Historia!

EXTRA 03 Pessoa

Literatura, absenta y modernismo con dos de azúcar. En este Extra de LHER, David Botello (@DavidBotello4), Esther Sánchez (@estesan1969), Ainara Ariztoy y la actriz Ruth Núñez se sientan a tomar un café con Fernando Pessoa en A Brasileira, el café más literario de Lisboa. Y te cuentan cómo el poeta más esquivo del siglo XX montó un grupo de WhatsApp consigo mismo, escribió para el cajón y acabó convertido en estatua con silla libre para selfies. Si quieres acompañarlos, ¡súbete a la Historia!