Del amor romántico al porno machista: por qué necesitamos educación sexual

Marta Jiménez Serrano nos presenta 'No todo el mundo', un conjunto de relatos de amor contemporáneo. Con ella vamos al teatro y al cine, a desmontar el amor romántico que ha configurado nuestra forma de amar y de entender las relaciones. Obras sobre la supuesta liberación de la mujer, los referentes femeninos, el acoso escolar o la pornografía entre menores que denotan una falta de educación sentimental y sexual

Marta Jiménez Serrano: "Tinder, Instagram o Twitter son como una discoteca a las tres de la mañana"

Entrevista completa a la escritora, que acaba de publicar 'No todo el mundo', un conjunto de relatos de amor contemporáneo, que analizan las diferentes dinámicas en las relaciones entre hombres y mujeres. Precariedad y clasismo, acoso y pornografía, maternidad y crianza o la intimidad de las mujeres mayores son reflexiones que atraviesan los cuentos y la charla

Marlena: "Si fuésemos unas princesitas, habríamos estado varias veces en el número 1"

Laura Martínez Santamarina entrevista a Marlena, un dúo musical formado por dos chicas que rompen estereotipos femeninos en una industria musical muy masculina y machista. Ana Legazpi y Carolina Moyano nos presentan '1.000 primeras veces', su debut musical con el que casi alcanzan el millón de seguidores en Spotify

La situación de la mujer en la industria musical: ¿quién decide qué escuchamos?

Reportaje de Daniel de la Fuente sobre la situación de la mujer en la industria musical. Parece que 2022 y 2023 se escriben con nombre de mujer: Beyoncé, Rosalía, Miley Cyrus, Shakira, Taylor Swift, Karol G... pero ¿cuál es la realidad detrás de este empoderamiento femenino?

Auschwitz y el Holocausto en la cultura: ¿hemos olvidado las lecciones de la historia?

Ante el auge de la extrema derecha en Europa, hablamos con varios escritores y dramaturgas que tratan de mantener viva la memoria. Recogemos historias olvidadas o silenciadas, llenas de detalles y señales de alarma que nos invitan a reflexionar. ¿Qué harías tú si los nazis llegan hoy al poder?

Helena Pimenta y 'Coraje de madre': humor judío y sexo para hablar de Auschwitz

Entrevista a la dramaturga, que dirige en el Teatro de La Abadía 'Coraje de madre', de George Tabori. Es la historia de su madre, Elsa Tabori, que se salvó de ser deportada a Auschwitz.

Jonathan Freedland: "Es desgarrador darse cuenta de cómo hemos perdido la fe en el periodismo"

Entrevista al escritor y periodista por 'El maestro de la fuga', con Planeta. La historia real de Rudolph Vrba, uno de los primeros judíos que escapó del campo de concentración de Auschwitz para contarle la verdad al mundo

Marta Mathéu y las siete muertes de Maria Callas

La soprano interpreta Norma en 'Las siete muertes de Maria Callas', un espectáculo que Marina Abramovic estrena en el Liceu de Barcelona. Un repaso a las siete heroínas que ha interpretado Callas, en este año que se cumple el centenario de su nacimiento.

El síndrome de la impostora y otras violencias machistas

El síndrome de la impostora invisibiliza a las mujeres, así que a las puertas del 8M visibilizamos el trabajo de las artistas y creadoras en el mundo de la cultura. Ensayos, novelas, teatro y música con perspectiva feminista y que denuncian las diferentes violencias machistas que sufren las mujeres

Entrevista a Emma Vallespinós: "Es el patriarcado, amigas, vamos a enfadarnos juntos"

¿Qué es el síndrome de la impostora? Un autoboicot corrosivo e incisivo, un miedo e inseguridad constantes a manifestarse en público. La invisibilidad de las mujeres. Todo esto lo analiza Emma Vallespinós en 'No lo haré bien', su primer ensayo.

Sobre el podcast

La Hora Extra es una revista de cultura desordenada y anárquica, en la que hablamos de teatro, literatura, arte, cine o series con una mirada que quiere ser desprejuiciada, rigurosa, libre y juguetona. Nos gusta lo minoritario y lo mainstream, lo independiente y lo comercial, la comedia y el drama, la sencillez y la complejidad, la intensidad y la ligereza. Nos gusta la promiscuidad cultural. En directo los domingos a las 07:30 y a cualquier hora si te suscribes.