SER Podcast
Hace 50 años y medio, 45 uruguayos subieron a un avión de la Fuerza Aérea Uruguaya que se cayó en la Cordillera de los Andes. De los horrores que tuvieron que atravesar los supervivientes se han escrito más de 20 libros, se han rodado nueve documentales y se han producido cuatro películas. Pero nunca se había contado en un podcast un modo tan meticuloso. Un equipo de 15 personas de El País Uruguay (no es nuestro El País) han entrevistado a 22 personas clave, algunas de las cuales no habían hablado antes: 10 supervivientes, también hijas y familiares de los que nunca regresaron.
Federico García Lorca decía que solo el misterio nos hace vivir, sin embargo, hay profesionales que trabajan para transformar el misterio en un ejercicio de memoria. Lectores de la tierra que desentierran historias con palas y pinceles, haciendo registros irrepetibles. María San Miguel nos descubre a estos equipos de profesionales de la arqueología, la antropología física y la forense, la sociología o la historia que van siguiendo pistas, leyendo la tierra y desentrañando esta maraña de hilos que tejen la memoria y que requieren de un trabajo muy riguroso y meticuloso.
El Café Central echa el cierre el próximo mes de octubre. Cuarenta años de historia de un local, santo y seña de la música en Madrid. En sus 43 años de vida, más de un millón de espectadores han disfrutado de 14.500 actuaciones. Hablamos con Juantxu Bohigues, jefe de sala del Café Central.
Con Ignacio Crespo, hoy hablamos de los juegos. Porque en verano tenemos tiempo libre y necesitamos llenarlo con algo porque, si no, nos aburrimos. Y ahí es donde entran los juegos. La típica pelota de Nivea en la playa, el UNO, buscar cangrejos de niño... todos esos juegos típicos de verano.