SER Podcast
Nueva entrega de #Cartagrafías con Laura Piñero que reconstruye la biografía de la joven sordociega norteamericana Helen Keller que se hizo mundialmente famosa por la película “El milagro de Anne Sullivan”. Aquella película solo muestra una parcela de su vida. Helen fue mucho más que un ejemplo de superación, se convirtió en la primera persona sordociega en lograr una licenciatura universitaria, también destacó como escritora, oradora y activista, con todos los riesgos que esto implicaba. Por eso, a pocas semanas de su cumpleaños, Laura reconstruimos su biografía a través de su correspondencia. El punto de partida es una obra de teatro accesible que se estrenó en abril en el teatro Valle-Inclán de Madrid y ahora está de gira por España: “Helen Keller, ¿la mujer maravilla?”, que profundiza en su figura y como no, la correspondencia ha sido fundamental en el proceso de documentación.
Abrimos La Ventana de los Libros para hablar sobre cómo nos sentimos cuando rompemos nuestras relaciones de amistad y como eso se plasma en la literatura. Para ello, nos acompañan Nuria Labari y Mercedes Duque Espiau.
Nieves Concostrina habla sobre la proclamación de Isabel II y como esta desencadenó una guerra.
Laura Piñero dedica #Cartagrafías a Maruja Mallo, una de las pintoras más importantes de la historia del arte moderno en España. La artista será una de las protagonistas de la temporada de otoño del Museo Reina Sofía con la exposición “Mascaras y compás”, a partir del 8 de octubre. Muestra que coincide, con la publicación de su epistolario por parte de la editorial "Renacimiento" el mismo mes y que es protagonista de este especial que cuenta con la participación de su editor Guillermo de Osma.