La Comisión Europea insiste en que España es un país miembro y que responderán de "manera adecuada". Además, Trump envía la CIA a Venezuela para operaciones encubiertas. Koldo García declara por los fondos del exministro Ábalos cuyo origen se desconoce.
Trump amenaza a España con imponerle aranceles si no aumenta la inversión en defensa al 5% del PIB, como exige la OTAN. Esta advertencia llega tan solo un día después de su amistoso saludo con Sánchez en la cumbre de paz para Gaza. Además, Netanyahu amenaza a Hamás con desatar "el infierno" si la milicia no se desarma por completo. Y también del exterior, Trump se reunió ayer con Javier Milei, y condicionó su apoyo económico a Argentina al resultado de las elecciones legislativas.
El presidente estadounidense, junto con los líderes de Catar, Egipto y Turquía, firmó ayer el acuerdo de paz. Un acuerdo que, según Trump, va a durar. Antes, se presentó ante el parlamento de Israel, donde fue recibido con una gran ovación durante unos 2 minutos. Fue la demostración de control del mandatario estadounidense. En España, último día del temporal que deja hoy a Baleares en alerta naranja. Lo peor cayó ayer en Valencia, en Gandía, donde se inundaron calles y se suspendieron las clases por los más de 100 litros de agua por metro cuadrado. El Partido Popular presenta hoy un plan de inmigración en el que propone una estrategia que pasa por la creación de una única autoridad que asuma todas las competencias en esta materia.
La liberación de los 48 rehenes israelíes que siguen en manos de Hamás -solo 20 de ellos con vida- ha comenzado este lunes. Israel, por su parte, liberará a unos 2.000 presos palestinos, algunos condenados a pena de muerte. Además, más de 20 líderes mundiales se reúnen en Egipto para culminar las conversaciones sobre la paz en Gaza. A la cumbre, presidida por Estados Unidos y el país anfitrión, acude el el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En Tarragona, al menos 500 personas han pasado la noche en un pabellón por las inundaciones por la DANA. Los bomberos han trabajado durante toda la noche, pero no se han registrado heridos.
El Gobierno de Netanyahu acepta el acuerdo y Hamás da por hecho el final de la guerra. Supone la retirada de las tropas de Israel hasta un punto acordado, la liberación de los 48 rehenes que siguen en manos de Hamás y de unos 2.000 presos palestinos. En unas horas se anuncia el ganador del Nobel de la Paz, una de las grandes ambiciones de Donald Trump, justo después de haber puesto fin al conflicto en Gaza. Continúa la polémica en Andalucía por los fallos en los cribados de cáncer de mama que afecta a unas 2.000 mujeres. El presidente, Juanma Moreno asegura que se depurarán responsabilidades.
Este es el paso más relevante que se ha dado para acercar la paz y ha sido celebrado con júbilo en Gaza y entre las familias de los rehenes de Hamás. La primera fase del acuerdo contempla la liberación de esos rehenes, su intercambio de prisioneros palestinos y una retirada tímida del ejército de Netanyahu. Hoy, en el día de la Comunitat Valenciana, todos los actos han sido aplazados por alerta naranja por lluvias. Un sondeo de 40dB sobre la gestión de la Dana del 29 de octubre, concluye que el 71% de los valecianos quiere que Mazón dimita. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, dejó caer ayer a su consejera de salud, Rocío Hernández, por los fallos en el sistema de cribado del cáncer de mama que afecta a 2.000 mujeres.
Una de las noticias del día está en Madrid, donde ya se han encontrado los cuatro cuerpos de las personas fallecidas por el derrumbe de un edificio. el dispositivo de búsqueda ya ha terminado y los vecinos de los edificios colindantes han podido regresar a sus casas. La otra noticia de última hora tiene que ver con la nueva flotilla que había zarpado con la intención de llegar a Gaza. Israel ha interceptado esa flotilla compuesta de nueve barcos en los que viajaban 150 activistas, siete de ellos españoles. Ya han sido trasladados a puerto, donde serán expulsados del país. Hoy además, el Congreso debatirá el embargo de armas a Israel, para cuya aprobación falta el apoyo de Podemos, que todavía no ha aclarado qué es lo que va a votar.
La Fiscalía analiza si abre diligencias después de la denuncia de la Defensora del Paciente por los retrasos en las pruebas de detección precoz del cancer de mama en Andalucía que destapó la semana pasada la Cadena Ser. Además, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha pedido los informes desde 2020 para evaluar el impacto de los fallos. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, da tres meses a Aragón, Asturias, Baleares y Madrid para crear un registro de objetores de conciecia para practicar abortos. Es obligartorio desde 2023, pero ninguna de ellas lo comple todavía. Los 27 integrantes españoles de la flotilla que seguían en Israel han llegado a España. Tan solo queda una activista que está acusada de morder a una funcionaria israelí.
Los negociadores de Israel y Palestina se reúenn hoy en Egipto para tratar de materializar el plan de paz diseñado por Trump para Gaza. El presidente estadounidense confía en que a finales esta semana se complete la primera fase del acuerdo, aunque hay dos asuntos clave sobre la mesa de negociación: el desarme total de Hamás y la retirada del ejercértico de Netanyahu de la Franja. Anoche llegaron a Madrid 21 de los 49 españoles retenidos por Israel y denunciaron violación de sus derechos, maltrato psicólogico y físico y trato vejatorio. La encuesta de 40dB para la Ser y El País refleja que el 56,7% de los españoles cree que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza.
Hace unos días la consejera de Salud, Rocío Hernández, hablaba de cuatro casos, hoy son 2.000 las mujeres que esperan una llamada. Si el resultado de esa prueba fuera sospechoso, o no concluyente, la consejera calcula que tardarán como mínimo varios meses, o incluso más de un año, en citarlas de nuevo. Decenas de miles de personas se manifestaron ayer en las principales ciudades españolas para protestar contra el genocidio israelí y contra la detención de los activistas de la flotilla. En Madrid se congregaron 10.000 personas y 15.000 en Barcelona. Esto mientras los más de 400 detenidos están a la espera de ser deportados y que en los próximos días los trasladen a Londres y a Madrid.