España en riesgo extremo de sequía

SER Podcast

El mes de agosto comienza con preocupación por el riesgo extremo de sequía. Con los embalses al 40% de su capacidad, algunas comunidades empiezan a limitar el consumo de agua. En Málaga, se han cerrado las duchas de las playas porque uno de sus principales embalses tiene un caudal del 9%. En el centro de Cataluña, decenas de pueblos, que dependen de pozos, se preparan para la falta de agua. En Pontevedra, varias empresas han tenido que cerrar temporalmente porque la falta de lluvias ha dejado el caudal del río Lérez al 30%.

Más episodios

El Gobierno aprueba la reducción de la jornada laboral, pero debe aprobarla en el Congreso para que sea realidad

Hubo debate dentro del Gobierno hasta que la medida llegó ayer al Consejo de Ministros y ahora el debate se traslada al Parlamento, donde no tiene los apoyos garantizados. Junts ya ha anunciado que enmendará una de las normas más simbólicas de esta legislatura, que pretender dejar la jornada laboral en 37,5 horas semanales. Además, el Congreso debate el aumento del gasto en defensa, con Sánchez compareciendo y con dos asuntos que sobrevuelan su intervención: el apagón y los problemas en los trenes. Del exterior, dos noticias: Estados Unidos y China se reunirán para discutir una posible rebaja de los aranceles; y la India ha bombardeado la zona pakistaní de Cachemira, a lo que Pakistán promete una respuesta.

Israel pasa de la invasión a la conquista de la Franja de Gaza

El Gabinete de Seguridad de Benjamin Netanyahu ha aprobado que su Ejército inicie en las próximas semanas una nueva fase de la ofensiva, que supone -de facto- controlar militarmente el enclave palestino. Mientras, Israel ha seguido bombardeando varias zonas, como la ciudad de Gaza o el campo de refugiados de Khan Yunis. En España, se sigue investigando el robo de cables en la línea de alta velocidad entre Madrid y Andalucía que afectó a más de 10.000 pasajeros. La investigación policial no habla - de momento- de sabotaje, que es la opción de la que sí habla el Ministro de Transportes, Óscar Puente, ayer en Hoy por Hoy.

Un robo de cable provoca el parón de la línea de alta velocidad entre Madrid y Andalucía y deja a miles de pasajeros parados en trenes

Miles de pasajeros han pasado la noche varados en trenes entre Madrid y Andalucía, después de que un robo de cables -en cuatro puntos de la línea- haya provocado retrasos de más de una hora. A esto, se ha sumado el enganchón de un tren Iryo, que se ha llevado por delante la catenaria, lo que ha impedido la circulación durante varias horas, según ha anunciado el presidente de Renfe. El ministro de Transportes, Oscar Puente, califica el robo de "grave sabotaje"; un incidente que se ha producido en uno de los días con más tráfico ferroviario: en plena operación retorno por el puente de mayo y a las puertas de la Feria de Sevilla.