Madrid sale a la calle contra el plan de Ayuso para la Sanidad

SER Podcast

Entre 200.000 personas, según la delegación del Gobierno, y unas 670.000, según los convocantes, han salido este domingo contra los recortes en la sanidad madrileña. En la crónica del mundo, esta madrugada la policía ha detenido ya a 22 personas sospechosas de participar en la colocación de una bomba que ha matado, al menos, a seis personas en el centro de la ciudad. En Ucrania, los combates más duros continúan en la región del Doneskt, mientas Ucrania se centra ahora en recuperar la electricidad y el agua en Jersón. Sobre esta guerra y otros asuntos van a hablar hoy, en un encuentro clave, Joe Biden y Xi Jiping antes de la Cumbre del G20. 

Más episodios

Israel pasa de la invasión a la conquista de la Franja de Gaza

El Gabinete de Seguridad de Benjamin Netanyahu ha aprobado que su Ejército inicie en las próximas semanas una nueva fase de la ofensiva, que supone -de facto- controlar militarmente el enclave palestino. Mientras, Israel ha seguido bombardeando varias zonas, como la ciudad de Gaza o el campo de refugiados de Khan Yunis. En España, se sigue investigando el robo de cables en la línea de alta velocidad entre Madrid y Andalucía que afectó a más de 10.000 pasajeros. La investigación policial no habla - de momento- de sabotaje, que es la opción de la que sí habla el Ministro de Transportes, Óscar Puente, ayer en Hoy por Hoy.

Un robo de cable provoca el parón de la línea de alta velocidad entre Madrid y Andalucía y deja a miles de pasajeros parados en trenes

Miles de pasajeros han pasado la noche varados en trenes entre Madrid y Andalucía, después de que un robo de cables -en cuatro puntos de la línea- haya provocado retrasos de más de una hora. A esto, se ha sumado el enganchón de un tren Iryo, que se ha llevado por delante la catenaria, lo que ha impedido la circulación durante varias horas, según ha anunciado el presidente de Renfe. El ministro de Transportes, Oscar Puente, califica el robo de "grave sabotaje"; un incidente que se ha producido en uno de los días con más tráfico ferroviario: en plena operación retorno por el puente de mayo y a las puertas de la Feria de Sevilla.

Sin noticias de qué provocó el gran apagón cuatro días después: Red Eléctrica envía al Gobierno las "cajas negras"

Cuatro días después, se sigue sin saber exactamente qué provocó el apagón de este lunes que dejó sin luz a gran parte de España y a Portugal. El Gobierno ha requerido por escrito a las empresas energéticas que entreguen todos los datos para descubrir qué causó la caída masiva del sistema eléctrico y algunas ya lo han hecho, como la gestora de la infraestructura, Red Eléctrica. Del exterior, Donald Trump ha cesado a su consejero de Seguridad Nacional, quien había sido señalado como el principal responsable del escándalo del Signalgate.