Donald Trump volverá a ocupar el Despacho Oval cuatro años después de su convulsa salida

SER Podcast

Donald Trump, que alentó la mentira del fraude electoral, quien animó al asalto al Capitolio hace cuatro años, se vuelve a convertir en uno de los hombres más poderosos del planeta. Kamala Harris, que ha reaparecido tras muchas horas de silencio, ha asegurado ante sus seguidores que el traspaso de poderes se hará con toda la tranquilidad y la normalidad del mundo. El mundo ha recibido la victoria de Trump con prudencia, pero también con cierta preocupación por cómo va a ser este segundo mandato no consecutivo, tras el giro conciliador que hadado Joe Biden en estos últimos cuatro años.

Más episodios

Sin noticias de qué provocó el gran apagón cuatro días después: Red Eléctrica envía al Gobierno las "cajas negras"

Cuatro días después, se sigue sin saber exactamente qué provocó el apagón de este lunes que dejó sin luz a gran parte de España y a Portugal. El Gobierno ha requerido por escrito a las empresas energéticas que entreguen todos los datos para descubrir qué causó la caída masiva del sistema eléctrico y algunas ya lo han hecho, como la gestora de la infraestructura, Red Eléctrica. Del exterior, Donald Trump ha cesado a su consejero de Seguridad Nacional, quien había sido señalado como el principal responsable del escándalo del Signalgate.

El Gobierno comienza a recibir los datos de las compañías eléctricas para aclarar que provocó el gran apagón

El 1 de mayo empieza aún con la pregunta de qué fue lo que originó el apagón del lunes, cuya causa se intuye, pero no se aclara del todo. Tanto el Gobierno como Red Eléctrica descartan que la causa del apagón estuviese en un exceso de producción de energías renovables, como defienden ahora algunos críticos con estas tecnologías. El PP, de hecho, cree que el apagón es la prueba de que hace falta alargar la vida de las nucleares. En el terreno económico, Competencia ha autorizado la OPA del BBVA al Sabadell. Y del exterior, Ucrania y Estados Unidos han firmado el acuerdo para que Washington tenga acceso prioritario a los recursos minerales ucranianos. Un pacto que Donald Trump había exigido a cambio de seguir apoyando a Kiev militarmente.

España trata de recuperar por completo la normalidad tras el apagón histórico

El apagón del lunes todavía causa problemas en los trenes, con varios servicios sin funcionar en Andalucía y Extremadura y con retrasos en Cataluña en cercanías y alta velocidad. Óscar Puente aseguraba que la situación está "cerca" de la normalidad. Mientras, el foco está ahora puesto en el origen del colapso del sistema eléctrico: en averiguar qué ocurrió para que en apenas cinco segundos se desplomara todo. La Audiencia Nacional investiga si pudo ser por un sabotaje informático, Red Eléctrica descarta un ciberataque y el Gobierno hará su propia auditoría.