SER Podcast
El Consejo de Asuntos Generales decide si el catalán, el euskera y el gallego se convierten en lenguas oficiales en Europa. Lo que está por ver es si el Gobierno español -que promueve esta votación después del acuerdo que alcanzó con Junts- logra el requisito que hace falta: la unanimidad de los Veintisiete. Bastaría el veto de uno para tumbar la propuesta. El PP se mueve para que haya países que se descuelguen y bloqueen el reconocimiento. Además, la jueza que investiga si la Diputación de Badajoz creó una plaza para el hermano de Pedro Sánchez en 2016 -cuando Sánchez dejó de ser secretario general del PSOE- pide a la Asamblea de Extremadura que le confirme si el líder del partido en esa comunidad está aforado.
El Gobierno constata que el apoyo de sus socios de investidura no está garantizado a la hora sacar adelante su agenda legislativa. El Ejecutivo ha que aplazar hasta después del verano la votación de una de sus medidas estrella: la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media que impulsa la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. En el exterior, el primer ministro francés Bayrou anunció ayer un plan radical de recortes de casi 44.000 millones de euros para atajar el gasto público a partir de 2026. Además, la movilización radical prevista ayer en Torre Pacheco pinchó. Apenas un centenar de personas se acercó a la concentración convocada por los grupos ultras que llevan días alentando la 'caza al inmigrante' en la localidad murciana.
Ya son 10 las personas detenidas por sus presuntos vínculos con los episodios de violencia racista en la localidad murciana de Torre Pacheco. El último, un hombre detenido en Rentería (Guipúzkoa) cuando se disponía a tomar un tren con destino a Irún. El otro gran asunto es el acuerdo para la nueva financiación de Catalunya firmado ayer por el Gobierno y la Generalitat. En él no se detalla la cuota que Catalunya debería pagar de vuelta al Estado en solidaridad con el resto de las autonomías, lo que ya ha generado algunos rechazos. El martes arranca también con la mirada puesta en Luxemburgo, donde el Tribunal de Justicia de la Unión Europea estudiará hoy dos consultas prejudiciales sobre la ley de Amnistía, tras el visto bueno del Constitucional a la norma.
Esta noche ha sido mucho más tranquila en Torre Pacheco, después de que la dos últimas se produjeran choques violentos protagonizados por grupos de ultraderecha "a la caza" de inmigrantes. Se mantiene un fuerte despliegue policial en esa localidad, epicentro de unos altercados que dejan ya seis detenidos y otros cinco heridos leves. Hoy en Cataluña se reúne el Gobierno central y la Generalitat para cerrar el acuerdo sobre la financiación singular catalana. Y en Pamplona, la policía investiga una posible agresión sexual a una mujer en un piso de la capital navarra durante las fiesta de San Fermín.