SER Podcast
Los incendios dejan ya más de 110.000 hectáreas quemadas, lo que convierte a esta ola en una de las peores de los últimos años. Los bomberos han logrado apagar algunos de los fuegos, pero en otros, las llamas siguen avanzando: en Cáceres, en Ourense, en Zamora y en León. Entre estas dos provincias sigue activo y fuera de control. El peor de todos: el de Molezuelas de la Carballada, que ha arrasado más de 31.000 hectáreas. Un incendio que puede convertirse en el peor de la historia de España. Ayer por la tarde, uno de los incendios del sur de Ourense, saltó a la comarca de Alta Sanabria en Zamora, donde han tenido que desalojarse a unas 1.300 personas de cinco pueblos. Además, hay unos 5.000 evacuados en otros focos de León, y otros 700 en Cáceres.
El ejército de Israel está ya a las puertas de la ciudad de Gaza. Pese a las crecientes manifestaciones en contra dentro del país y ante la propuesta de tregua aceptada por Hamás, Netanyahu manda tropas sobre la ciudad de Gaza. En una franja en la que han matado a más de 62.000 personas, casi 19.000 eran niños. En España, siguen activos 21 focos en nivel 2 de peligrosidad. En León, el fuego deBarniedo de la Reina, sigue descontrolado y mantiene desalojados dos municipios. También preocupa un nuevo foco que desde ayer por la tarde se ha propagado rápidamente y ha obligado a evacuar a más de 500 vecinos en Igüeña. En Zamora, el incendio de Porto se volvió a descontrolar ayer por la tarde, y las llamas se acercan a la central hidroeléctrica de Moncabril.
Terminada ya la ola de calor, los bomberos, la UME y los voluntarios empiezan a controlar algunos de los focos, pero el fin de la emergencia está todavía muy lejos, con 21 incendios de nivel 2 activos en toda España. Lo peor continúa en Castilla y León, la más afectada en esta crisis, con 9 incendios activos de este nivel. El de Porto, en la comarca zamorana de Sanabria, se volvió a descontrolar ayer por la tarde. Allí hay 12 las localidades desalojadas, dos más que ayer. En León, permanecen activos 7 focos graves, que han dejado a más 2.500 desalojados. La otra comunidad más afectada es Galicia, donde las llamas han arrasado el 10% de la provincia de Ourense. Los fuegos que más preocupan son el de Larouco, con unas 20.000 hectáreas quemadas y que sigue sin control; y el de Chandrexa que se ha llevado por delante 18.000 hectáreas.
Los incendios siguen avanzando y con nuevos focos abiertos. Según la información recabada por el satélite Copernicus, en lo que va de año se han quemado en España 350.000 hectáreas: el equivalente a toda Álava. 70.000 han ardido solo en Ourense, donde el incendio de Larouco ha superado al de Chandrexa como el más extenso de la historia de Galicia: ha arrasado 18.000 hectáreas. Ayer, cuatro bomberos resultaron heridos por quemaduras cuando trabajaban en la extinción de las llamas. En Extremadura, según la Junta, el total de hectáreas quemadas supera las 35.000. La mayoría en el incendio de Jarilla, que sigue descontrolado. Allí han ardido más de 15.000 en solo una semana. En Zamora preocupa el de Sanabria, que se está acercando a la zona de la laguna, uno de los puntos turísticos más importantes de la provincia.