Había miles de manifestantes organizados en al menos una decena de puntos a lo largo del recorrido, dispuestos a impedir que se terminara la etapa. La organización tuvo que cancelarla, y la ceremonia de premios se celebró en el garaje de un hotel. Hubo dos detenidos y una veintena de policías heridos. El Gobierno defiende una protesta que considera legítima dentro de las prácticas pacíficas. El PP se centra en calificar lo ocurrido de violento; una violencia de la que acusa al Gobierno, por instigarla. En relación con este tema, el sector más ultra del gobierno de Netanyahu, acusó a Pedro Sánchez de animar a una turba propalestina a atacar a los ciclistas.
Trump dice que este proceso por el que va a acabar en la cárcel Bolsonaro es lo mismo que intentaron hacer con él, pero que no se salieron con la suya. Brasil afronta ahora la condena a su expresidente por intentar impedir que Lula llegara al poder. Con respecto al asesinato de Kirk, Trump señaló a la izquierda radical al decir: "Tenemos que ser valientes. Hay lunáticos de izquierda radical ahí fuera y, simplemente, tenemos que darles una paliza". El PP se une a este debate mientras el Gobierno responde a las últimas acusaciones de Netanyahu contra Pedro Sánchez, al que acusa de haber lanzado una amenaza genocida contra su país. Según el Ejecutivo, estas acusaciones son falsas y calumniosas.
Esa derrota previsible parece agravar la brecha con Junts y complica más aún la posibilidad de aprobar unos presupuestos en un escenario en el que, como pudimos comprobar también ayer, la fractura con el PP es total por todos los temas. La SER ha tenido acceso a la declaración que Alberto González Amador hizo ante la jueza, además de los detalles con los que describió que el novio de Ayuso sólo regularizó su situación cuando lo pilló la Agencia Tributaria. Hoy también comienza en la Asamblea de Madrid el debate sobre el estado de la comunidad, en el que hoy solo hablará la presidenta autonómica. La oposición le replicará mañana.
La primera sesión de control del Congreso refleja el punto en el que se encuentra la legislatura, con los casos de Begoña Gómez y el fiscal general del Estado y la derrota parlamentaria de la reducción de la jornada laboral tras el no confirmado de Junts. Sin embargo, la actualidad está en dos frentes internacionales: la invasión con drones rusos del espacio aéreo de Polonia como parte de la ofensiva de Rusia a Ucrania, y un segundo ataque del ejército israelí a la flotilla de la libertad. Mientras, Israel también atacó ayer a líderes de Hamás que estaban en Qatar, de los que murieron cinco.
La última hora está en Gaza porque el ejército israelí acaba de lanzar una orden de evacuación a todos los habitantes de su capital. Casi un millón de personas sobrevive en una ciudad devastada de la que muchos no pueden moverse. La Flotilla de la Libertad, que busca romper el bloque marítimo de Israel, ha denunciado esta madrugada que un dron ha lanzado un artefacto incendiario contra su principal embarcación. No hay heridos. En España, la noticia está en las consecuencias de las medidas que el Gobierno anunció ayer contra Israel. Algunas de estas medidas anunciadas por España, como la consolidación del embargo de armas, las aprobará esta mañana el consejo de ministros.
La jornada de vuelta al cole en la mayoría de comunidades autónomas comienza con el resultado del Abierto de Estados Unidos, que ha coronado a Alcaraz como el número uno del mundo tras su victoria a Jannik Skinner. Es el sexto Gran Slam para el joven murciano de tan solo 22 años. Además de la actividad escolar, regresa la actividad parlamentaria con la votación de la reducción de la jornada laboral. En el plano electoral, la encuesta 40db presenta el mejor resultado de VOX, que sube en intención de voto a costa de la caída del PP. Del exterior, la noticia está en Buenos Aires, donde Milei ha sufrido la primera derrota electoral en las elecciones provinciales de la capital.
La apertura del año judicial llega impregnándose del clima de crispación política actual. Estará marcado por la presencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, imputado por una presunta revelación de secretos del correo del novio de Ayuso. La ausencia de Alberto Núñez Feijóo se suma a la contrariedad de las asociaciones y vocales conservadores, que también reprochan que el ministro de Justicia se siente al lado del Rey. Del exterior, Israel ha matado esta madrugada a 18 personas en Gaza, donde dicen que sus tropas tienen ya el control del 40% de la capital.
La ofensiva israelí en la ciudad de Gaza continúa en medio de movilizaciones ciudadanas y políticas en nuestro país contra el genocidio. Sumar le pedirá al presidente del Gobierno que retire al embajador español de Israel y que declare a Netanyahu persona non grata. Mientras, en Bilbao tuvo que adelantarse la llegada de la vuelta ciclista por incidentes causados por las protestas a la participación de Israel en la competición. En el panorama político, Yolanda Díaz asegura que volverán a presentar la reducción de la jornada laboral aunque pierdan la votación en el Congreso la semana que viene.
Estados Unidos ataca una lancha que navegaba en el Caribe desde Venezuela y hacia Estados Unidos. Según Trump, iba cargada de droga y había a bordo 11 personas, a las que da por muertas. Según Venezuela el vídeo de la explosión es una imagen de EEUU creada con IA. Hablando de tensión, el otro escenario es Pekín. que esta madrugada ha escogido el desfile de conmemoración del final de la Segunda Guerra Mundial. Esta exhibición de China contó con la presencia de Putin y de Kim Jong-Un. En España destaca el encuentro de ayer entre Illa y Puigdemont. Para la Generalitat, esto avanza hacia la normalización política aunque para Puigdemont deja las cosas como están.
Desde Gaza, el balance deja 22 muertos en la franja de Gaza por ataques israelíes, a las que se suman 9 personas muertas por desnutrición. Además, se espera que hoy se incorporen miles de reservistas al ejército de Israel. En mitad de esta situación, Bélgica ha anunciado esta madrugada que reconocerá al Estado palestino en la Asamblea General de la ONU que tendrá lugar la próxima semana. En nuestro país, la agenda política está en la reunión del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, con el expresident Carles Puigdemont, que tiene lugar el mismo día en que el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar la quita de la deuda.