Junts avisa de que este es el bloqueo definitivo a la legislatura

El Gobierno no tiene presupuestos pero ha aprobado la ley de amnistía, las comisiones que Junts ha pedido y ha impulsado el catalán en Europa. Pero los independentistas dicen que esta es la ruptura definitiva de su apoyo a las propuestas del ejecutivo. El Gobierno mantiene aun así su agenda y Sánchez llega a Brasil para participar en la reunión previa a la COP 30. Además, la Audiencia Nacional va a abrir una investigación, como pidió el Supremo, sobre los pagos en efectivo del PSOE a José Luis Ábalos 

Tres periodistas declaran que recibieron el correo de la confesión de fraude fiscal antes que el FGE

Tres periodistas que informaron sobre el presunto fraude fiscal de González Amador declararon que recibieron el mail de la confesión del novio de Ayuso antes que el fiscal general del Estado. Uno de ellos, aseguró que fue el 6 de marzo, pero que no pudo publicarlo porque su fuente no se lo autorizó. También declararon quien fue secretario general del PSOE de Madrid, Juan Lobato, y quien entonces trabajaba en la Moncloa, Pilar Sánchez Acera que dijeron no saber quien filtró el correo. Además, la jueza de la dana llama a declarar al dueño del Ventorro y a varias personas del entorno de Mazón. 

González Amador se presenta como víctima del fiscal general del Estado

Alberto González Amador se presenta como víctima del fiscal General del Estado, a quien acusa de la filtración de los correos en los que su defensa proponía un pacto a la fiscalía. Dice que lo llamaban "delincuente confeso" y que es el culpable de todo lo que le pasa. También declararon otros fiscales, entre ellos, la fiscal de sala, Esmeralda Rasillo, que sostiene que el borrado del móvil del fiscal general es algo habitual. 

Empieza la cuenta atrás para nombrar al nuevo president de la Generalitat

El PP empieza a negociar con Vox para nombrar al nuevo president de la Generalitat Valenciana y evitar las elecciones anticipadas, tras de la dimisión de Carlos Mazón un año después de la dana. Su salida coincidió con el inicio del juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por supuesta revelación de secretos. Además, el Supremo propone juzgar por la compra de mascarillas en la pandemia a Ábalos, Koldo y a Aldama. 

¿Cómo será la salida de Mazón?

El PP empuja a Mazón a que salga de la Generalitat un año después de la tragedia, de presionarle y de que él se resistiese a dimitir. ¿Cómo será su salida? Y, ¿cómo fue su conversación con Feijóo? En paralelo, se produce la declaración de Maribel Vilapalanas, la periodista que comió con Mazón el día de la tragedia. Además, empieza el juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz por supuesta revelación de secretos. 

Sánchez, satisfecho tras una comparecencia en el Senado que terminó sin avances en el 'caso Koldo'

Duró cinco horas y aquí en la radio las pudimos escuchar de principio a fin: desde que empezaron las primeras preguntas a Pedro Sánchez hasta que terminó el interrogatorio del PP en la comisión del caso Koldo. Pudimos escuchar el tono y la bronca. Y pudimos ver cómo planteó cada uno de los partidos la oportunidad de preguntar al líder del PSOE por el caso que tiene en la cárcel a su anterior secretario de organización y que tiene investigado al anterior. El PP demostró que tenía muchas preguntas, pero que no le interesaba ninguna de las respuestas.

Pedro Sánchez terminó encantado con su comparecencia en el Senado sobre el Caso Koldo

Durante cinco horas se pudo escuchar el tono y la bronca. El PP demostró que tenía muchas preguntas, pero que no le interesaba ninguna de las respuestas. El interrogatorio del senador Alejo Miranda, del PP, fue el punto más álgido de lo que Sánchez dijo que era un circo, que es como se refirió a esa comisión parlamentaria. Carlos Mazón que comparecería dentro de unos días pareció dejar la puerta abierta a pensar si va a seguir al frente del gobierno valenciano, pero él mismo se ocupó de cerrar cualquier hipótesis apenas unos minutos después. En Andalucía, la Junta trata de contener la crisis de los cribados de cáncer. el consejero de Sanidad ha negado que hubiera una orden para dejar de informar a las pacientes que tenían un pronóstico sospechoso. Pero eso no es lo que dice la asociación de mujeres Amama. 

Las víctimas increparon a Mazón durante el funeral de Estado y pidieron su dimisión

La pregunta de hoy es si el golpe de realidad al que Mazón no tuvo más remedio que enfrentarse puede cambiar las cosas a partir de aquí. Esta mañana la cita clave estará en el Senado, con la comparecencia que el PP puso apenas unas horas después del funeral de Estado: la comparecencia de Pedro Sánchez en la comisión que investiga el caso Koldo. En Andalucía, en plena crisis por los cribados de cáncer de mama, cuenta esta mañana el diario El País que el servicio andaluz de salud está denegando miles de pruebas diagnósticas que piden los médicos de cabecera, pero sin avisar ni a los médicos ni a los pacientes, que quedan en una especie de limbo sin que nadie les diga nada.

Se cumple un año de la DANA que se tragó 229 vidas en Valencia

Hace un año el agua cayó del cielo pero se deslizó por la tierra y acabó con la vida de 229 personas en Valencia. En la víspera de este aniversario, la jefa del servicio del 112 de la Generalitat, Inmaculada Piles, admitió ayer a la jueza de Catarroja que el Gobierno pidió a las 18.35 de la tarde que se enviara una alerta a los móviles. A esa hora Mazón seguía en El Ventorro y todavía tenía que acompañar a Maribel Vilaplana al párking. Hoy comenzará a las seis de la tarde en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia el funeral de Estado. Se escucharán los nombres de las 237 personas fallecidas aquel día y se guardará un minuto de silencio en su memoria. 

Extremadura adelanta las elecciones al 21 de diciembre porque no va a tener presupuestos

Extremadura adelanta las elecciones porque no va a tener presupuestos y Junts le dice a Pedro Sánchez que tampoco tendrá presupuestos ni nada que dependa de Carles Puigdemont, que ayer consumó en Perpinán una ruptura que, en realidad, tampoco va a cambiar mucho las cosas entre Junts y el PSOE. Junts rompe y el gobierno dice que tendrá que ir votación por votación. O sea, como hasta ahora, pero con la diferencia de que ya sabe que no tendrá presupuestos. Valencia se prepara para el funeral de estado que tendrá lugar mañana, al que las víctimas de la Dana no quiere que acuda Mazón, cuya lista de llamadas de aquel día ha reclamado la jueza de Catarroja.

Sobre el podcast

Estarás al tanto de la actualidad nacional e internacional en menos de veinte minutos. Las principales noticias para afrontar el día informado.