Del fin del IVA para el aceite de oliva a la nueva y polémica visita de Milei a España

SER Podcast

Entre la imagen de la victoria brillante de España ayer y la del presidente argentino Javier Milei, que en unas horas aterriza en España, va a transcurrir el viernes. Pero la SER les adelanta que el Gobierno va a eliminar por completo el IVA de las botellas de aceite a partir del 1 de julio de manera temporal y, después, su IVA será el superreducido (4%). Además, en el terreno político, la SER también adelanta que la Abogacía del Estado ha elaborado tres informes en los que considera que sería un "exceso" no aplicar la ley de amnistía a los líderes del procés.

Más episodios

Entre los récords de empleo, la vivienda explica una de las mayores desigualdades entre generaciones

A la espera de los datos de paro, el acceso a la vivienda persiste como una de las desigualdades más patentes entre los jóvenes, siendo la gran fuente de riqueza en España. La agenda política también viene marcada por el falseamiento de currículums. Después de los casos de Noelia Núñez y José María Ángel, se ha conocido que la número tres del PP, Ana Millán, tampoco terminó los estudios aunque se presentó a la asamblea como licenciada. El otro tema político es la financiación singular de Cataluña, un acuerdo del que ha hablado Salvador Illa  acusando a la Comunidad de Madrid de hacer 'dumping fiscal'. Isabel Díaz Ayuso ha respondido al presidente afirmando que el gobierno autonómico catalán "fríe a los catalanes a costa de todos los españoles".

La Casa Blanca publica la lista de aranceles con 69 países afectados

Estados Unidos anuncia los aranceles que impondrá a más de 90 países entre los que se encuentran los de la Unión Europea. Donald Trump deja fuera a China, México o Canadá, a los que impondrá más sanciones. En nuestro país, el acuerdo de la financiación singular de Cataluña se retrasa, al menos, hasta 2028; algo de lo que habló Feijóo además de la amnistía, que derogará -dice- si llega al gobierno. De los incendios activos en la península, esta ha sido la primera noche tranquila en el sur de Ávila, después de que el fuego haya arrasado con más de 2.000 hectáreas de terreno. 

La jueza de Catarroja rechaza el informe de la UCO que habla de "apagón informativo"

La jueza de Catarroja sostiene que el informe de la Dana hecho por la Guardia Civil defiende una teoría ya descartada judicialmente, que es la del apagón informativo. La jueza ha descartado el informe por el análisis de la situación, que sostiene, no le compete al cuerpo de la Guardia Civil. Además, el comisionado que nombró el Gobierno para gestionar la reconstrucción de la Dana ha dimitido tras la investigación de la supuesta falsificación de su título universitario. También en nuestro país continúan activos varios incendios, entre ellos el de Ávila que se ha complicado durante la noche. Mientras tanto, el incendio de las Hurdes, en Extremadura, ha arrasado ya con más e 2.500 hectáreas.