SER Podcast
Dos trabajadores de la embajada israelí en Washington han sido asesinados esta madrugada en plena calle, en la capital de los Estados Unidos, a la salida de un evento de jóvenes diplomáticos organizado en el museo judío de la ciudad, a pocos pasos de la sede del FBI. El hombre que los ha matado a tiros ha gritado 'Palestina libre' mientras la policía le detenía. Donald Trump habla de ataque antisemita. Israel ha reaccionado ya a este doble asesinato en Washington, que se produce justo cuando la comunidad internacional aumenta la presión sobre Netanyahu. No sólo por la matanza contra Gaza sino también por el incidente de ayer, cuando su ejército abrió fuego contra un grupo de diplomáticos -europeos y árabes- en Cisjordania.
Un nuevo bombardeo de Israel ha derrumbado esta noche un edificio de cuatro plantas en Gaza, en el campo de refugiados de Yabalia. Hay al menos cuatro muertos y, según las autoridades locales, hay 50 personas que están desaparecidas. 50 personas a las que buscan, entre los escombros, con los medios que tienen: con las manos y con martillos. Entretanto, Netanyahu culpa a los gobiernos que critican su matanza del atentado de ayer en Washington, cuando un hombre mató a una pareja de empleados de la embajada de Israel en plena calle, a la salida del Museo Judío, en la capital de Estados Unidos.
Denuncia la ONU que la ayuda humanitaria que Netanyahu dice que ha dejado entrar en Gaza es demasiado poca y, además, no pueden repartirla. Y avisa de que hay 14.000 bebés que pueden morir de hambre en los próximos dos días si esa ayuda no empieza a llegar a la gente que corre un evidente riesgo de hambruna. La situación en Gaza no es nueva y, sin embargo, algo parece que haya empezado a cambiar. Por lo menos en Europa, que empieza a moverse para presionar al gobierno de Netanyahu. ¿Servirá de algo esa presión diplomática? ¿Hay manera de que Netanyahu frene la masacre justo cuando acaba de anunciar que está dispuesto a tomar la Franja?
Solo esta madrugada, Israel ha matado a más de 50 personas. La idea de Netanyahu es -o así lo verbaliza su gobierno- ocupar toda la Franja. Ayer ordenó evacuar Jan Yunis, que es la segunda ciudad más poblada, porque piensa descargar un ataque sin precedentes. Lo único que ha concedido es que empiecen a entrar unos pocos camiones con comida, tras más de dos meses de bloqueo. Francia, Canadá y el Reino Unido enviaron un comunicado conjunto en el que amenazan a Israel con medidas y sanciones concretas -aunque no las han detallado- si no pone fin a la ofensiva terrestre.