El líder del PSOE en Extremadura propone eliminar los aforamientos políticos justo después de aforarse

SER Podcast

El líder del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, propone debatir la retirada de los aforamientos de los políticos. Y lo propone justo cuando él acaba de conseguir su aforamiento después de hacer renunciar a cuatro compañeros que iban en la lista para la asamblea regional. El PP aprovecha este caso para atacar al Gobierno mientras va preparando su congreso, el que Feijóo ha adelantado a julio para poner el partido en modo electoral, pero donde piensa aplazar algunos de los debates ideológicos más trascendentes y, por tanto, más polémicos internamente.

Más episodios

Trump recibe su mayor varapalo judicial hasta la fecha tras ser declarados ilegales sus aranceles

De todos los reveses judiciales que se ha llevado hasta ahora Donald Trump, el que ha recibido esta madrugada es el mayor. Tres jueces que forman el Tribunal de Comercio de Estados Unidos han anulado los aranceles, por lo que dejan en suspenso la medida con la que Trump ha contraído la economía -y la geopolítica- de todo el mundo justo cuando Trump enfocaba su política ahora contra Harvard y los visados a los extranjeros y cuando acaba de anunciar que va a revocar visados de estudiantes chinos y a revisar lo que cada extranjero publica en su red social.

Bruselas advierte al Gobierno: no ve razones para bloquear la OPA del BBVA sobre el Sabadell

La OPA del BBVA al Sabadell puede cambiar el mapa de la gran banca española. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha elevado el dictamen al Consejo de Ministros para que el Gobierno estudie si impone requisitos más duros a una OPA a la que se han opuesto los sindicatos, Sumar y muchas de las voces políticas y económicas de Cataluña. Pero Bruselas hizo llegar anoche un aviso muy poco habitual y que puede anticipar un conflicto con Europa: la Comisión avisa a España de que no hay razones para impedir esta operación. Además, el número 2 de Interior renuncia por motivos personales en plena polémica por la compra de balas a Israel y en plena polémica con la UCO. Y la Policía Nacional detuvo a quien fue secretario de Estado de Seguridad con el PP durante el gobierno de Mariano Rajoy.

El mundo se tensa más tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca

Dijo Donald Trump, cuando llegó a la Casa Blanca, que él iba a ser el pacificador del mundo, pero la verdad es que las cosas están peor en Ucrania y peor en Gaza. En lo único en lo que acaba de conceder una tregua es en los aranceles a Europa, para los que ahora se da un mes más -hasta julio- en una guerra comercial que él mismo ha empezado. Además, noticia SER: buena parte de las universidades públicas españolas mantienen su colaboración con universidades israelíes pese a que la conferencia de rectores llamó el año pasado a paralizar estos vínculos.