Cerdán asegura ser víctima de una cacería política y coloca al PSOE en la tesitura de rehacer su discurso

SER Podcast

Santos Cerdán ha pasado su primera noche en la cárcel después de que el juez dijera tener indicios "notabilísimos" en contra del exsecretario de Organización del PSOE. La estrategia de defensa de Cerdán no solo debilita su antiguo partido, sino que también siembra dudas sobre los socios. El PP no se rinde y les pide apoyo y presiona para aprobar una moción de censura u obligar al Gobierno a convocar elecciones. De los populares también es noticia Cuca Gamarra, que deja la Secretaría General del partido, aunque seguirá en la directiva de Feijóo. Y el BBVA seguirá con la OPA sobre el Sabadell pese a las condiciones del Gobierno, y serán los accionistas catalanes quienes decidan qué ocurre.

Más episodios

La trama de corrupción pasa factura al PSOE, según un sondeo para la SER y El País

Según la encuesta 40dB para la SER y El País, la distancia en intención de voto entre PP y PSOE aumenta y pasa a ser la mayor brecha desde las elecciones de 2023. El sondeo, realizado tras en informe de la UCO, achaca este desgaste al descontento por la gestión de la corrupción. Mientras, Santos Cerdán ha presentado un recurso contra la prisión provisional ordenada por el juez. Además, comienza el Congreso del PP en el que renovará su ejecutiva sin que haya conseguido los apoyos que tanteó para una posible moción de censura.

PSOE y PP se renuevan atendiendo a sus urgencias

El PSOE se prepara para el Comité Federal del sábado en una cita en la que tiene previsto responder a los escándalos de corrupción que tensionan su mayoría parlamentaria. Entre sus alianzas, Sumar vuelve a pedir a los socialistas que tome medidas contundentes y recuperen la agenda social. El PP afronta, en su caso, el Congreso donde renovará su Ejecutiva. Además, termina la cumbre de la ONU en Sevilla. Del conflicto en Oriente Medio, continúa la ofensiva israelí en Gaza, donde en las últimas horas el ejército israelí ha matado a, al menos, 180 personas pese al alto el fuego anunciado por Trump.

El incendio de Lleida se propaga a una de las velocidades más altas registradas en Europa

El incendio en Lleida que dejó ayer dos víctimas mortales está estabilizado, aunque preocupa que el fuego se pueda reavivar por las tormentas. Se trata de dos fuegos simultáneos que se han unido en uno solo y que avanzan debido a las altas temperaturas y el viento. Se propaga a 30 kilómetros por hora, una de las velocidades más altas registradas en Europa. Del conflicto en Oriente Próximo, Donald Trump ha asegurado en su red social que Israel ha aceptado una tregua de 60 días en Gaza, aunque el gobierno israelí no lo ha confirmado ni Hamás se ha pronunciado.