La semana del reestreno del bipartidismo

SER Podcast

La semana de los sanfermines coincide con la semana en la que los dos grandes partidos, con los mismos líderes, presentan sus nuevos proyectos y las direcciones que van a tomar a partir de este fin de semana. Feijóo salió del Comité Federal reforzado por su partido y con su intención de contar con el apoyo de Vox, intacta, al igual que su agenda en materia migratoria. El PSOE, por su parte, intenta reconstruirse con nuevos nombramientos y una serie de medidas para hacer frente a la corrupción.  

Más episodios

Japón evacúa a dos millones de personas por alerta de tsunami

Tras el terremoto producido esta madrugada en la costa este de Rusia, el miedo se ha extendido y las alarmas por posible tsunami se han desplegado en varios países. Con olas de 4 metros en la región rusa y una magnitud de 8,8 es el terremoto más grande de los últimos 14 años. Las autoridades japonesas han pedido a la población que esperen en zonas elevadas y ha habido evacuaciones también en Rusia y Hawái. En nuestro país, el Supremo ha confirmado que el fiscal general será juzgado por posible revelación de secretos en el caso del novio de Isabel Díaz Ayuso. 

Sánchez presentará los presupuestos aunque no tenga los apoyos

En el balance del año político, Pedro Sánchez calificó la legislatura como algo que ha ido "ni tan mal". El presidente se mostró optimista sobre la legislatura y afirmó que va a seguir adelante, e incluso presentará los presupuestos sin tener apoyos garantizados. Por su parte, Feijóo da por hecho que llegará al gobierno y prepara a su partido para ponerse en modo electoral. Ambas valoraciones del año incluyeron referencias a los casos de corrupción y la inmigración. Además, hoy se cumplen nueve meses de la DANA, y se ha convocado una nueva manifestación para pedir la dimisión del presidente Mazón. En relación con el exterior, continúa el malestar en Europa por el acuerdo de los aranceles con Donald Trump.

La resignación de Europa con los aranceles de Donald Trump

Los países de la Unión Europea asumen el acuerdo de Trump y se comprometen a pagar aranceles del 15% para los productos que exporte Europa, aunque no al revés. Úrsula von der Leyen defiende que así se acaba la incertidumbre y la posibilidad de que la guerra arancelaria continuara su escalada. Tras conseguir el pacto con Europa, Trump comienza su negociación con China, a la que ha conseguido aislar junto a Moscú. Mientras tanto, Israel ha anunciado una pausa diaria de sus ataques a Gaza que permitirá la entrada de ayuda humanitaria después de las críticas por las imágenes de civiles, en especial niños, en hambruna.