SER Podcast
Una caída de tensión en la catenaria ha provocado incidencias en los tres con origen y destino en Andalucía que ha afectado a más de 2.000 pasajeros, los cuales han pasado más de 10 horas los trenes. Además, hay dos incendios activos que preocupan en la península: uno en Tarifa que ha obligado el desalojo de cientos de personas y otro en A Coruña con origen intencionado. También es noticia otro incendio en el sur de Francia que ha quemado ya más de 11.000 hectáreas, dejando una persona fallecida y nueve heridas. Del exterior, Donald Trump ha anunciado que los aranceles a Europa pueden llegar hasta el 35% si no invierte 600.000 millones en Estados Unidos.
El discurso del PP se ha centrado durante el verano en el endurecimiento de medidas contra la inmigración y en acercarse a Junts y VOX para plantear acuerdos. Después de los incidentes en Torre Pacheco, el PP ha aprobado junto a VOX una propuesta para impedir las celebraciones musulmanas en Jumilla, Murcia. También en la agenda nacional están los incendios que siguen activos. Sobre todo preocupa el incendio en Pontevedra, aunque hay otros cinco en la comunidad. Las altas temperaturas en España por la ola de calor, hacen que la península se encuentre en alerta por riesgo de incendios. Mientras tanto, en Francia el fuego ha arrasado ya 16.000 hectáreas y ha provocado la muerte de una mujer y más de una decena de heridos.
En Brasil, las calles se llenan de protestas en favor de Bolsonaro tras su detención por cinco delitos, y en contra del presidente Lula. La Casa Blanca ha descalificado al juez que ha ordenado su arresto y va a empezar a aplicar aranceles del 50% a Brasil ante lo que defienden como un abuso de su autoridad. Donald Trump también intenta aumentar la presión sobre Putin para que termine la invasión de Ucrania. También del exterior, altos cargos del gobierno de Netanyahu son los que presionan al líder para que frene su ofensiva. Mientras tanto, en España, Santos Cerdán afirma no reconocerse en los audios del caso Koldo y niega haber hecho nada de lo que dice la UCO.
A la espera de los datos de paro, el acceso a la vivienda persiste como una de las desigualdades más patentes entre los jóvenes, siendo la gran fuente de riqueza en España. La agenda política también viene marcada por el falseamiento de currículums. Después de los casos de Noelia Núñez y José María Ángel, se ha conocido que la número tres del PP, Ana Millán, tampoco terminó los estudios aunque se presentó a la asamblea como licenciada. El otro tema político es la financiación singular de Cataluña, un acuerdo del que ha hablado Salvador Illa acusando a la Comunidad de Madrid de hacer 'dumping fiscal'. Isabel Díaz Ayuso ha respondido al presidente afirmando que el gobierno autonómico catalán "fríe a los catalanes a costa de todos los españoles".