SER Podcast
Esta mañana, en Galicia, fueron heridos cuatro bomberos en el incendio de Oímbra, uno de los 500 fuegos que se han declarado en la comunidad tan solo en agosto. Sólo en Ourense, los focos activos han quemado ya 70.000 hectáreas. Además, hay varios frentes abiertos en Castilla y León donde han entrado los incendios de comunidades al norte y al sur de la zona. Ante esta situación, más de mil personas se manifestaron ayer en las calles de León para pedir la dimisión del presidente autonómico y de su consejero. Por su parte, el PP descarta sumarse a un pacto de estado contra la emergencia climática.
El cambio del tiempo y de temperaturas ha permitido algunos avances en la extinción del fuego, aunque ya hay más de 380.000 hectáreas quemadas y 21 grandes focos que todavía están en nivel 2. Se ha complicado la situación en el incendio de Porto, en Zamora, donde un cambio de viento ha obligado a desalojar doce municipios. La situación crítica ha llevado a mil personas a manifestarse en La Bañeza para pedir nivel tres de emergencia y a pedir a dimisión de Mañueco.
La UME ha definido la situación de los incendios en nivel crítico, después de la muerte de un bombero en Ponferrada y otro que resultó herido en la misma zona. El fuego que calcinó el paraje de Las Médulas amenaza ahora a los Picos de Europa, donde ayer fueron desalojados varios pueblos. En Extremadura, el incendio de Jarilla se acerca a Salamanca después de haber consumido 11.000 hectáreas. En Ourense las llamas ya se han llevado por delante casi 60.000. Una situación que obliga a que la circulación ferroviaria entre Galicia y Madrid continúe interrumpida.
Siguen activos los peores incendios, que han arrasado con más de 100.000 hectáreas en nuestro país en unos pocos días. Uno de los incendios del sur de Ourense saltó ayer Zamora y ha obligado al desalojo de 1.500 personas en la Alta Sanabria. Además, en Salamanca ha brotado un nuevo incendio en la Alberca, en la comunidad autónoma donde los efectivos continúan trabajando para hacer frente a los incendios del Bierzo y de Molezuelas. En Galicia ya hay más de 23.000 hectáreas calcinadas y en Extremadura se han producido nuevos desalojos por otro foco en el sur de la comunidad. De momento, hay cuatro personas detenidas por haber provocado varios de los incendios.