Caracol Podcast
Nuestra invitada en el episodio #321 de Máximo Desempeño es Angela María Orozco, quien rompió todas las reglas del liderazgo tradicional. Abogada, dos veces ministra y la única persona que logró durante cuatro años completos que los transportadores colombianos no entraran en paro nacional. Su secreto no está en imponer autoridad, sino en una filosofía que crea el ambiente ideal para el rendimiento: "duro con los temas, suave con las personas". Desde negociar con personas hostiles hasta transformar sectores enteros, Angela María nos enseña que el verdadero poder no grita, persuade. Donde otros construían muros, ella construyó puentes.
Su capacidad de aplacar el ego para enfocarse únicamente en resultados la convirtió en una líder diferente. En esta conversación descubrirás por qué la gente que sabe hacia dónde va puede permitirse ir despacio y paladear el "ir llegando". Exploraremos cómo el bienestar no es resultado del éxito sino su causa, por qué los mejores líderes del mundo pasan tanto tiempo "perdiendo" como ganando, y cómo crear esas condiciones donde tu equipo entra en flow y se vuelve imparable.
También abordamos las claves del libro "La Psicología del Liderazgo: Cómo Crear Equipos Imparables" de Sébastien Page, donde descubrimos el marco PERMA de Martin Seligman, por qué pedir retroalimentación diariamente transforma culturas organizacionales, y cómo casos como Wells Fargo y Volkswagen nos enseñan las trampas de la fijación excesiva en objetivos sin valores claros.
Si lideras equipos, negocias conflictos o simplemente quieres entender cómo funcionan los líderes más efectivos del mundo, este episodio te va a cambiar la perspectiva. Prepárate para una masterclass sobre construcción de consensos, paciencia estratégica y el arte de liderar sin perder la humanidad.¿Lista o listo para descubrir por qué cuando sabes hacia dónde vas, todo cambia? Dale play y comparte con alguien a quien le pueda servir.
El invitado al episodio #320, "Recuerda Quién Eres", del podcast Máximo Desempeño es Sebastián Zuleta, compositor y editor musical que comparte su extraordinario recorrido desde una mansarda en Medellín hasta trabajar más de una década para Disney en películas como "Encanto", "Wish" y "Moana 2". Descubre cómo este artista colombiano ha convertido la adaptabilidad en su superpoder y la humildad en su filosofía de vida, navegando una industria compleja sin perder jamás su esencia auténtica mientras conquistaba los estudios más prestigiosos de Hollywood con paciencia estratégica y determinación inquebrantable. Además, Pablo profundiza en "Recuerda Quién Eres", una reflexión transformadora inspirada en una conversación con el psicólogo deportivo Jaime Marcos sobre la verdadera enseñanza de El Rey León. Descubre por qué "Hakuna Matata" no es la lección principal de la película sino la trampa brillante que nos impide ver la verdad: que nuestro potencial extraordinario no desaparece porque lo ignoremos, y que el crecimiento real comienza cuando tenemos el valor de enfrentar la incomodidad que implica recordar quiénes realmente somos.Un episodio que te desafiará a salir de tu propia zona de "Hakuna Matata" y te inspirará a abrazar la grandeza que siempre has llevado dentro. ¿Te atreverías a mirar tu reflejo en el estanque y reconocer la corona que ya llevas puesta?
La invitada al episodio #319 del podcast Máximo Desempeño es Mariángela Rodríguez, psicóloga y coach especializada en Psicología Positiva que comparte su extraordinario recorrido desde ser una estudiante curiosa hasta convertirse en una de las pocas latinoamericanas con una maestría destacada de la Universidad de Pennsylvania.Descubre cómo esta profesional colombiana ha encontrado en la honestidad profunda y la congruencia auténtica su herramienta para transformar vidas, construyendo su carrera mientras criaba dos hijos pequeños en México, lejos de su familia, y demostrando que el verdadero bienestar incluye a otros como responsabilidad personal. Además, Pablo explora "Más Allá de la Sonrisa Forzada", una reflexión transformadora sobre los peligros de la positividad forzada y cómo la verdadera sanación no evita la oscuridad sino que la atraviesa.Descubre por qué decirle a alguien "anímate" cuando navega trauma es como ponerle una carita feliz a una herida abierta, y cómo la autocompasión y la curiosidad compasiva pueden crear el espacio sagrado necesario para procesar las emociones que esperan ser integradas. Un episodio que te desafiará a redefinir tanto tu concepto de bienestar auténtico como tu relación con las emociones difíciles.¿Te atreverías a elegir la integridad emocional sobre la positividad perpetua mientras honras las emociones que aún necesitan ser procesadas para alcanzar una sanación real?
La invitada al episodio #318 del podcast Máximo Desempeño es Beatriz Boullosa, nutrióloga deportiva y pionera que ha convertido la tenacidad en su fortaleza más poderosa y la comunicación en su herramienta para transformar vidas, demostrando que cuando tienes el coraje de desafiar tradiciones arraigadas en territorios dominados por hombres, puedes crear caminos que otros ni siquiera imaginaban posibles. Descubre cómo esta visionaria mexicana enfrentó un muro de resistencia al fundar el Área de Nutrición en la Federación Mexicana de Fútbol en 2010, donde cuestionaron sus métodos y desafiaron su autoridad hasta que los resultados hablaron por ella: la selección Sub-17 campeona del mundo en 2011 y la medalla de oro olímpica en Londres 2012, mientras desarrollaba su filosofía transformadora "no todo es para todos" que refleja su entendimiento de que cada deportista requiere un enfoque personalizado, abriendo puertas para las mujeres en el deporte mexicano.Además, Pablo explora "El Valor de Ponerte Primero: Rompe el Mito del Sacrificio Noble", una reflexión transformadora sobre esa mentira que hemos tragado durante generaciones: que cuidar de ti misma es egoísmo, que ponerte primero es traicionar a quienes amas, que tu valor se mide por cuánto te sacrificas por otros. Un editorial que desafía la programación social que enseña a las mujeres a sentirse culpables por decir "no" y revela por qué ponerte por delante no es egoísmo sino supervivencia emocional, porque no puedes dar lo que no tienes ni amar desde un pozo vacío. Un episodio que te inspirará con la historia de una mujer que mantuvo su integridad en ambientes hostiles mientras transformaba el rendimiento de atletas olímpicos, combinando ciencia nutricional con comunicación efectiva, mientras te confronta con una pregunta poderosa: ¿Estás dispuesta/o a destruir el mito del sacrificio noble y entender que cuando te cuidas tienes más que dar, que cuando te respetas das mejor amor? Porque al final, el mundo no necesita más mártires, necesita más personas que sepan su valor y modelen lo que significa respetarse.