SER Podcast
Nuestro modelo de vida y de consumo está en la base de la degradación del
planeta. El pasado 28 de julio, la humanidad consumió todos los recursos que la
Tierra es capaz de generar cada año. Sobrevivimos a base de engordar nuestra
factura climática y en el especial de esta semana repasamos algunos ejemplos de la sobreexplotación de estos recursos, incluso los que aparentemente son infinitos... como la arena...
Ha provocado alarma el despliegue naval de Trump en el mar del Caribe con el pretexto de luchar contra el narcotráfico y las rutas de la droga hacia Estados Unidos. Con Erika Rodríguez (directora de la fundación Carolina y consultora de la ONU en la lucha contra la droga en América Latina) y nuestra compañera Berta Reventós demontamos los argumentos del presidente norteamericano. Además, hacemos la "anatomía del genocidio". Nuestra compañera Marina Fernández nos detalla los resultados de un informe médico que analiza las heridas de los gazatíes provocadas por el ejército israelí. Y escuchamos a un grupo de jóvenes de diferentes países del planeta con un punto en común... son hijos del exilio colombiano
Es lo que (dólar arriba/abajo) está ofreciendo Trump a los países africanos que quieran acoger a los migrantes que detiene y deporta de suelo estadounidense. Ruanda acaba de reconocer haber firmado un acuerdo con Washington para recibir a 250 deportados a cambio de un acuerdo que incluye 7,5 millones de dólares en apoyo financiero. Human Right Watch ha identificado otros cuatro acuerdos con otras tantas naciones africanas y hablamos con su subdirector para América, Juan Pappier. Raquel García nos guía por la muestra de fotografías "Gaza a través de sus ojos" en el museo Thyssen de Madrid y contactamos con Berlín para medir si el clamor del resto del mundo está rompiendo el silencio dentro del principal apoyo de Israel en Europa.
El Instituto de Salud Pública de la Universidad de Yale ha identificado y localizado más de 200 centros en los que la Rusia de Putin reeduca y somete a entrenamiento militar a los menores ucranianos que deportó ilegalmente al inicio de la invasión. Hablamos con Nathaniel Raymond, responsable de este centro de investigación que habla de decenas de miles de niños deportados por Putin. Adrián Foncillas nos contará la historia de Kim Seong Min, el locutor de radio que consiguió romper el muro de silencio de Corea del Norte. Y hablamos con Carlos Bardem, uno de los artistas que se ha movilizado a favor de Gaza y en contra del Genocidio que esta semana han confirmado una comisión independiente de la ONU.