SER Podcast
La ONG Safeguard Defenders ha documentado la existencia de 54 "oficinas" de la policía china en 30 países. 9 de esas unidades están en España. La organización ha documentado que estos agentes encubiertos coaccionan a compatriotas en el extranjero señalados como sospechosos de algún delito. Una maniobra que, según la investigación, intenta esquivar los obstáculos de repatriaciones por la vía legal.
La portavoz de la organización y el periodista Zígor Aldama nos explican esta estrategia del gigante asiático, Rafa Panadero nos descubre la nueva Medellín, con Javier Gregori y Rebelión Científica analizamos las claves de la cumbre del clima que comienza en Egipto.
Y hablamos con Ramy Shaath, uno de los opositores más destacados al presidente al-Sisi y su deriva autoritaria. Ramy pasó dos años y medio de cárcel y tuvo que renunciar a su nacionalidad para poder recuperar la libertad.
Muchos os acordasteis de ellos durante el apagón y nosotros hemos ido a verles... Hemos estado con los vecinos de la Cañada Real. El barrio a 14km del centro de Madrid que lleva 5 años sin luz. Hay una mezcla de ironía e injusticia en lo rápido que se movilizó todo el lunes para resolver el problema (como es normal) y la larga espera que llevan soportando estos vecinos. Y no sólo eso, también las presiones que siempre han sufrido para que se vayan del barrio al que pertenecen. María López forma parte de la plataforma cívica que se creó entorno a la Cañada. Hoy nos hace de guía por el barrio
Desde el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 que desató la ofensiva de Israel en Gaza, España ha mantenido decenas de contratos públicos de compra de armas a industrias israelíes. El Centre Delàs d’Estudis per la Pau los ha recopilado en un informe que verá la luz el 6 de mayo. En total, 46 contratos de los que una decena no se han formalizado todavía, por valor de 1.044.558.955 de euros. Hablamos con uno de sus investigadores, el profesor de derecho administrativo de la Autónoma, Eduardo Melero.El eco del Papa retumba en zonas de conflictoEn este programa también charlamos con misioneros destinados en Siria, Sierra Leona y Nigeria para que nos detallan qué impacto tendrá la llegada de un nuevo Papa en los territorios que viven bajo el asedio.
Convocamos en el estudio a representantes de tres organizaciones globales dedicadas a la atención humanitaria para analizar el impacto de la decisión de Trump de cortar la ayuda exterior de Estados Unidos. Lo analizamos con Raquel Ayora, directora general de Médicos sin Fronteras, Vicente Raimundo, director de programas internacionales de Save the Children, y a Adrián Alonso, responsable de investigación e incidencia política en Salud por Derecho. Además, hablamos con Marisol Touraint, ex ministra de Francia y actual presidenta de Unitaid, una organización vinculada a la OMS.