SER Podcast
En este episodio de Punto de Fuga nos acercamos a conocer la realidad de Masafer Yatta, en el sur de Cisjordania, donde el ejército de Israel realiza incursiones durante la noche y sus habitantes están sometidos a la incertidumbre de no saber cuándo van a ser derribadas sus casas.
También repasamos el impacto de las lluvias torrenciales en Somalia, las excusas del vicepresidente italiano Matteo Salvini para justificar la política contra los migrantes en Italia e iremos hasta Estados Unidos, donde el Estado de Idaho ha aprobado las medidas más restrictivas contra el derecho al aborto en ese país.
Pablo Ibar acaba de cumplir 31 años encerrado en la cárcel acusado de ser el autor del triple asesinato de Mirarmar, en un chalet donde un hombre y dos mujeres que murieron acribilladas a balazos. La defensa de Pablo Ibar acaba de presentar una nueva prueba ante el tribunal que podría super un giro de 180 grados en su caso. Se trata de la declaración jurada de un testigo que dice conocer a los dos autores reales de aquel crimen.
Cálculos muy conservadores elevan a alrededor de 300.000 los desaparecidos en América Latina oficialmente. Esa cifra probablemente sea mayor ante la ausencia de mecanismos de búsqueda y el miedo que hay en muchos casos a denunciar esas desapariciones. Amnistía Internacional y la red Internacional de Personas desaparecidas nos detalla este fenómeno que tiene una incidencia especial en América Latina.
El periodista Jeff Sharlet nos descubre "La Familia", el grupo fundamentalista religioso más influyente en la historia reciente de Estados Unidos. Mueven millones de dólares a través de corporaciones libres de impuestos y consiguen marcar la política de ambos partidos y de otros países del planeta. Hablamos del caso de uno de sus protegidos en África, el presidente de Uganda Museveni, y atendemos otras formas de entender la religión en USA, como es el caso de las Iglesias santuario que acogen a migrantes perseguidos por Trump. Sara Canals ha visitado una de esos templos cerca de Washington.