La tortura blanca de Narges

SER Podcast

"Tortura Blanca" (de Alianza Editorial) es el libro en el que la Premio Nobel de la Paz 2023, la iraní Narges Mohammadi, describe su experiencia en las cárceles y la tortura blanca que aplican en ellas. Este domingo debería estar en Oslo para recoger el galardón pero sigue entre rejas. Hemos hablado con su marido, Taghi Rammani, en la víspera de la ceremonia. 

También charlamos con el abogado Fabián Salvioli, nuevo relator de Naciones Unidas, sobre la llegada al poder de Javier Milei y otros temas relacionados con los Derechos Humanos. Este domingo se cumplen 75 años de su declaración. 

Y Antonio Martín hace balance junto Amnistía Internacional de las promesas incumplidas en Qatar un año después del Mundial

Más episodios

Esclavas keniatas en Arabia Saudí

Amnistía Internacional detalla en una investigación la explotación laboral que sufren las mujeres que van a Arabia Saudí a trabajar en el servicio doméstico. El informe se basa en entrevistas a más de 70 mujeres de Kenia que han experimentado esos abusos que nos detalla Zaina Kombo, responsable de igualdad de la organización en Kenia. Y también hablamos con Mauricio Lapchik, pacifista y durante años responsable en la organización Peace Now. Él representa las voces críticas dentro de Israel al asedio de su ejército en Gaza. 

Hambre en Gaza

Volvemos a la franja donde Israel ha lanzado su mayor ofensiva desde la ruptura del alto el fuego el pasado mes de marzo. Los ataques coinciden con más de dos meses de bloqueo total a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y su impacto en la población local, tal y como nos describe el portavoz de UNICEF para Palestina, Jonathan Crickx. La situación extrema en territorio palestino ha llegado al festival de cine de Cannes donde saludamos a la jefa de cultura de la SER, Pepa Blanes, y hablamos con una magistrada de la Corte Penal Internacional, el tribunal que investiga los indicios de genocidio en Gaza. Se trata de la africana Reine Alapini-Gansou, invitada a unas jornadas dedicadas a los defensores de los Derechos Humanos en Vitoria organizada por la agencia vasca de Cooperación y Solidaridad. 

'La encrucijada de un planeta que se desangra'

Esta semana en Punto de Fuga examinamos el estado de los derechos humanos a nivel global, un análisis basado en el informe anual de Amnistía Internacional que ha investigado cada uno de los países donde la represión, el hostigamiento y la violencia es el día a día para millones de personas. Profundizamos en la situación que sufren las mujeres en Afganistán y nos interesamos por el impacto que están teniendo los recortes de la ayuda internacional decretado por Trump en la lucha contra el VIH en África.