SER Podcast
Las medidas contra la inmigración de Donald Trump está teniendo sus efectos en Centroamérica convertida en una región en la que ahora se cruzan los migrantes que caminan hacia el norte y los expulsados de Estados Unidos y que vuelven en busca de algún lugar en el que quedarse. Hoy os contamos esta realidad desde dos puntos calientes de esa ruta... la frontera de Costa Rica y Panamá, con la ayuda de Isela Loira (del servicio jesuita para los migrantes) y de Mary Kapron, que trabaja con Amnistía Internacional en la frontera de Estados Unidos y México.
Además, hablamos con Emily Molina, magistrada y presidenta de la asociación de mujeres juezas de México, sobre las inéditas elecciones a jueces de este domingo en México
Pablo Ibar acaba de cumplir 31 años encerrado en la cárcel acusado de ser el autor del triple asesinato de Mirarmar, en un chalet donde un hombre y dos mujeres que murieron acribilladas a balazos. La defensa de Pablo Ibar acaba de presentar una nueva prueba ante el tribunal que podría super un giro de 180 grados en su caso. Se trata de la declaración jurada de un testigo que dice conocer a los dos autores reales de aquel crimen.
Cálculos muy conservadores elevan a alrededor de 300.000 los desaparecidos en América Latina oficialmente. Esa cifra probablemente sea mayor ante la ausencia de mecanismos de búsqueda y el miedo que hay en muchos casos a denunciar esas desapariciones. Amnistía Internacional y la red Internacional de Personas desaparecidas nos detalla este fenómeno que tiene una incidencia especial en América Latina.
El periodista Jeff Sharlet nos descubre "La Familia", el grupo fundamentalista religioso más influyente en la historia reciente de Estados Unidos. Mueven millones de dólares a través de corporaciones libres de impuestos y consiguen marcar la política de ambos partidos y de otros países del planeta. Hablamos del caso de uno de sus protegidos en África, el presidente de Uganda Museveni, y atendemos otras formas de entender la religión en USA, como es el caso de las Iglesias santuario que acogen a migrantes perseguidos por Trump. Sara Canals ha visitado una de esos templos cerca de Washington.