Mujeres de una aldea gallega reinventan la lucha contra el cambio climático

SER Podcast

En Biduido, una aldea de la provincia de A Coruña, un grupo de mujeres de entre 13 y 81 años se reúnen de forma quincenal para hacer algo tan sencillo, pero importante, como hablar entre ellas. En esta iniciativa, promovida por la Cooperativa Feitoría Verde, las mujeres mayores explican cómo han sido sus vidas en la aldea: cómo trabajaban la tierra, cuidaban el agua, los animales, qué comían, cómo vestían, cómo se casaban... y de todas estas experiencias sacan conclusiones sobre el cambio climático y cómo deberíamos cuidar los recursos naturales. 

Más episodios

Los pseudoperiodistas: la nueva arma mediática de la extrema derecha

Los agitadores y activistas irrumpen en las instituciones públicas dificultando la labor de la prensa, amenazando y acosando a periodistas

Cuando tu vecina llama a la puerta, y no es para pedirte algo

Bru Rovira y Valentina Rojo recorren las calles de Gavà junto a las 'picaportes': un grupo de mujeres que entran en las casas de sus vecinos para interesarse por cómo están y sus necesidades, como parte del proyecto A-Porta, impulsado por la Confederación de Asociaciones Vecinales de Catalunya. Desde que el proyecto comenzó en el año 2016, las 'picaportes' han tocado más de 30.000 puertas para conocer las problemáticas de su barrio. La información que extraen de estas conversaciones es muy valiosa para elaborar programas de colaboración con el Ayuntamiento y las entidades sociales de la ciudad.

Yolanda González, vida y muerte de una demócrata | Parte 2

Segunda parte del documental sonoro sobre el secuestro y asesinato de Yolanda González a manos de la extrema derecha. En este episodio desgranamos qué fue de sus asesinos años después de cometer el crimen.