SER Podcast
Este episodio de Carreteras Secundarias arranca en Galicia, donde Bru Rovira y Valentina Rojo acompañan a un grupo de jubilados que visitan institutos para compartir sus historias como emigrantes retornados. En Madrid, seguimos descubriendo cómo el comercio de barrio se mantiene vivo gracias a quienes llegan de fuera: personas como Liu, que abrió su taller de costura en el barrio de Arganzuela, o Rachid, que lleva años al frente de una frutería en la calle Alcalá. Negocios que no solo llenan las despensas, sino también sostienen la vida cotidiana del barrio. Y la ruta termina en Menorca, en un edificio de viviendas públicas donde jóvenes sin casa y personas mayores que no quieren vivir solas comparten algo más que un techo: construyen comunidad.
Una vecina que toca la puerta para sentarse a conversar sobre los problemas del barrio, un pequeño comercio local que resiste como punto de encuentro, o un grupo de mujeres que, desde una pequeña aldea de Galicia se reúne para hablar del mundo que comparten. En este episodio Bru Rovira y Valentina Rojo nos llevan desde Gavà, en Barcelona, hasta Pamplona y Biduido, en A Coruña, para descubrir proyectos que nacen del deseo de estar cerca, y cuidarse.
En el corazón de Barcelona el auge del turismo trajo consigo una oscura red de corrupción que transformó la ciudad vieja en un coto de caza para especuladores sin escrúpulos: la mafia de Ciutat Vella. Una arquitecta municipal, Lourdes Conesa, decidió plantar cara junto a la por entonces concejal del distrito Itziar González. Su lucha la enfrentó a poderosos intereses, a amenazas de muerte y a un sistema que la dejó completamente sola. Esta es la historia de cómo, en España, alertar de un caso de corrupción tiene un precio. Y es muy alto. A veces, los héroes y las heroínas no llevan capa, sino planos, informes y miedo. Créditos:Edición: Daniel SousaDiseño sonoro: Pablo ArévaloDirección: Javier del Pino
Un pastor con abogado, inmatriculaciones y un alcalde acusado de fraude. Bru Rovira y Valentina Rojo viajan hasta Monterde, un pequeño municipio de la provincia de Zaragoza donde los vecinos denuncian que el Ayuntamiento se ha apropiado de unas 200 fincas privadas.