Carl Gustav Jung, el padre de los arquetipos

SER Podcast

Junto con Freud, Jung es el padre de la psicología del siglo XX. Sin embargo, pocos conocen su lado más humano, inclinado a conocer desde un punto de vista quizá más antropológico que psicológico, la realidad de pueblos y culturas del mundo. A él le dedicamos el cronovisor junto a Jesús Callejo. Luego nos visita Javier Palomo del Rey, director de Guarrazar La película, para hablarnos de este fantástico proyecto en el que se pone en valor le descubrimiento arqueológico del tesoro visigodo de Guarrazar. Seguimos con José Francisco Sanz Requena, profesor de la Universidad de Valladolid en el departamento de Física Aplicada. En su sección el Blues de la ciencia iremos a la época del romanticismo y la figura de Faraday. Acabamos con Carlos Goñi, escritor y filósofo que acaba de publicar Hispanos (Arpa Editores 2022). Con él hablamos del concepto de lo hispano y su desarrollo en la Antigüedad

Más episodios

Juan de la Cierva y su autogiro

Juan de la Cierva es uno de los pioneros en la historia de la aviación en el siglo XX. Inventor del autogiro, prototipo del helicóptero, cuenta con una historia increíble que nos habla de un genio de la seguridad en la aviación

Juan de la Cierva y la seguridad de la aviación

Comenzamos nuestro programa con el cronovisor de Jesús Callejo y viajamos al pasado para conocer la vida de Juan de la Cierva, el inventor del autogiro. Seguimos con Samuel Lillo, autor del libro Entre dos aguas (Sílex 2025). En él desarrolla las relaciones diplomáticas entre España e Inglaterra en la segunda mitad del siglo XX relacionados con la música. José Luis Díaz Prieto, nuestro palabrista oficial, nos cuenta la historia de la palabra crisis. Acabamos con Vicente Olaya, autor de Pequeña historia de los descubrimientos arqueológicos (Espasa 2025) para hablar de la historia de la arqueología

Cómo era la vida cotidiana en el antiguo Egipto

Viajamos una vez más (y no será la última) al antiguo Egipto para acercarnos a su vida cotidiana. Lo hacemos junto a José Miguel Parra, egiptólogo y autor de ‘Historias de la Historia del antiguo Egipto’