SER Podcast
El Hombre Elefante es uno de los personajes más carismáticos del siglo XIX. Joseph Merrick que era su verdadero nombre, se hizo muy popular en el año 1981 por la película en el que se proyectaba su lado más humano e intelectual. Él es el protagonista del cronovisor de Jesús Callejo. Seguimos con Sandra Ferrer, periodista que acaba de publicar La revolución de las invisibles (Ed. Principal 2022). En él se nos habla de la historia de las mujeres que hicieron historia pero que por desgracia han quedado olvidadas o en un segundo plano. Tenemos una nueva entrega de la historia de la ciencia con José Francisco Sanz Requena quien nos habla de Pascal en su sección el Blues de la Ciencia. Acabamos con Alejandro Quiroga, quien acaba de publicar la biografía Miguel Primo de Rivera. Dictadura, populismo y nación (Crítica 2022)
Juan de la Cierva es uno de los pioneros en la historia de la aviación en el siglo XX. Inventor del autogiro, prototipo del helicóptero, cuenta con una historia increíble que nos habla de un genio de la seguridad en la aviación
Comenzamos nuestro programa con el cronovisor de Jesús Callejo y viajamos al pasado para conocer la vida de Juan de la Cierva, el inventor del autogiro. Seguimos con Samuel Lillo, autor del libro Entre dos aguas (Sílex 2025). En él desarrolla las relaciones diplomáticas entre España e Inglaterra en la segunda mitad del siglo XX relacionados con la música. José Luis Díaz Prieto, nuestro palabrista oficial, nos cuenta la historia de la palabra crisis. Acabamos con Vicente Olaya, autor de Pequeña historia de los descubrimientos arqueológicos (Espasa 2025) para hablar de la historia de la arqueología
Viajamos una vez más (y no será la última) al antiguo Egipto para acercarnos a su vida cotidiana. Lo hacemos junto a José Miguel Parra, egiptólogo y autor de ‘Historias de la Historia del antiguo Egipto’