SER Podcast
Viajamos hasta la ciudad cántabra de Torrelavega para celebrar los 40 años de SER Torrelavega. Y lo hacemos con un programa lleno de historias universales. Comenzamos el cronovisor junto a Jesús Callejo hablando de Juan de la Cosa, marino y cartógrafo que junto a Colón escribió algunas de las páginas más importantes de la historia de España. El ingeniero Benjamín Piña, nos ayuda a conocer su figura. Seguidamente, Javier López Estrada, alcalde de Torrelavega nos hace una brillante descripción de algunos de los personajes más importantes de esta ciudad. Luego viajamos a la historia de las cuevas prehistóricas en Cantabria. Pilar Fatás será nuestra guía. Ella es la directora del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira. Acabamos con un buen amigo del programa, Mariano Fernández Urresti quien acaba de publicar Felipe II y el templo del rey Salomón (Almuzara 2024). Con él hablaremos de algunos cántabros universales como Juan de Herrera, el arquitecto de Felipe II, constructor precisamente del Escorial
Es una de las órdenes militares más misteriosas de la Edad Media. La huella que dejaron en Jerez de los Caballeros (Badajoz) nos puede dar pistas para descubrir dónde nacen estas leyendas y enigmas. Jesús Callejo, nuestro crononauta es acompañado por Rogelio Segovia, catedrático de Geografía e Historia
España es tierra de leyendas y tradiciones y de una historia que fundamenta muchas de esas leyendas. Hemos viajado a Jerez de los Caballeros (Badajoz) tierra templaria por antonomasia para conocer su historia y la historia de la orden del temple. En el cronovisor de Jesús Callejo comenzamos con Rogelio Segovia, catedrático de geografía e historia, hablando de esta orden militar. Luego nos visita Raúl Gordillo, alcalde de Jerez de los Caballeros y Óscar Mateos, director general de turismo de La Junta de Extremadura, nos hablan de las bondades de la comarca y del próximo XXII Festival Templario que se va a celebrar en Jerez en los próximos días. Ignacio Ramos-Jiménez licenciado en Historia y guía en Jerez de los Caballeros, destaca los monumentos y las leyendas más carismáticas de esta localidad, muchas de ellas relacionadas con los caballeros templarios. Acabamos el programa con la arquitecta Estefanía Sánchez Garrido, de Atemporal Concept, quien pone en valor la rehabilitación del patrimonio jerezano desde las murallas o la fortaleza hasta las iglesias y palacios con que cuenta Jerez de los caballeros
Viajamos a la Edad Media. La mal llamada época oscura de la historia tiene en realidad mil y una luces que aún nos iluminan. La influencia de su arte, pensamiento y sociedad es algo evidente en nuestro tiempo. De ello hablamos con el catedrático de historia medieval de la Universidad de Barcelona Jaume Aurell, autor del libro ‘Legado de gigantes’